Como resultado de una reunión sostenida en Temozón el pasado viernes entre 200 autoridades de comunidades mayas de 14 municipios de la región, se enlistaron diversas demandas que ayer fueron presentadas al Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el acto que encabezó denominado Diálogo con el Pueblo Maya Peninsular.
La señora Rosalía Pool Pat, designada como autoridad comunitaria de Chemax, fue la encargada de leer en lengua maya y en español los siguientes acuerdos.
–Respeto a las decisiones de asamblea y de las autoridades indígenas.
–Vivienda digna y respeto al medio ambiente.
–Garantizar el acceso a los Centros de Salud, agua potable y escuelas.
–Establecer estrategias de participación social para atacar y hacer conciencia sobre problemas de vandalismo, alcoholismo y drogadicción.
–Atender la vocación productiva de cada comunidad para el fomento del turismo, apicultura y agricultura.
–Intervención de autoridades para evitar que los territorios, propiedad y ejidos no se afecten por especuladores e inmobiliarias que ahora más que nunca pretenden despojar.
–Consulta sobre la construcción del Tren Maya y garantizar beneficios justos y equitativos para las comunidades indígenas.
–Asesoría y apoyos especiales para el fortalecimiento y la conservación de las tradiciones, gastronomía, artesanías y medicina tradicional.
Con todo mi corazón
Rosalía Pool expuso que el anuncio de trabajar mediante un plan de desarrollo regional con la participación de las comunidades parece una buena medida, pero advirtió que requiere de continuidad permanente para poder consolidar las aspiraciones de bienestar.
Para concluir, en lengua maya expuso: “Con todo mi corazón, quiero decirle señor Presidente que qué bueno que estás ayudando mucho a los pobres porque son los que siempre han estado abandonados y siempre han sufrido, muchas gracias y otro día”.
En su turno, el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, observó la importancia de la zona al señalar que ahí se encuentran los centros ceremoniales mayas más importantes como Ek Balam, Chichén Itzá y Cobá e hizo notar también que el calendario maya señala que hoy (por ayer) corresponde a Bolom 9, día sagrado que simboliza el mes del movimiento de los espíritus y la conexión con el universo.
–Hoy hemos invocado a las fuerzas de la madre tierra y de la naturaleza para restablecer la armonía entre el hombre y la naturaleza, y para reiterar que sólo a través del diálogo podemos encontrar la paz, la unidad y la reconciliación que tanto anhelan nuestros pueblos.
Agradeció la presencia de todos para plantear sus propuestas y aseguró que, en seguimiento al ejemplo del Presidente López Obrador, se atenderán las demandas expuestas y se garantizará la aplicación correcta de los recursos.
Recordó asimismo que, con la reforma al Artículo 3o. constitucional en los planes y programas educativos, se fortalece la lengua indígena para preservar nuestra cultura ancestral.
(Rafael Mis Cobá)