PROGRESO, Yucatán, 22 de noviembre.- Locatarios del mercado municipal de esta ciudad sostuvieron una reunión con autoridades del Ayuntamiento, debido a que estos consideran que el cierre de las calles de la ciclo vía, afectará grandemente al mercado donde quedarán cerradas calles ante la falta de espacios para estacionar vehículos en la zona comercial.
En la reunión celebrada la tarde de este viernes con las autoridades municipales y locatarios, estos externaron sus puntos de vista debido a que en su criterio, en este proyecto no se consideraron las áreas para estacionarse en la central de abastos.
Eduardo Duarte Madera dio a conocer que el estacionamiento de la azotea del mercado municipal las rampas de accesos están muy prolongadas, situación que ocasiona que los automóviles no empleen este lugar para aparcar sus vehículos.
Ahí hay cabida para unas 80 unidades, pero además de cargar las bolsas por las escaleras para regresar al estacionamiento es desagradable para los clientes.
Definitivamente las autoridades solo piensan en el turismo, pero no tomaron en cuenta al comercio del mercado y no se tomaron en cuenta las zonas de estacionamiento para los clientes.
Luis Andrés Solís Pool agregó de la falta de espacios para estacionarse en el Centro de la ciudad debe ser planeado por las autoridades.
“No estamos contra el progreso del puerto, pero en realidad estas obras nos afectarán notoriamente en nuestros ingresos porque los visitantes no podrán llegar al mercado municipal en sus vehículos, sobre todo, en las épocas de Carnaval y vacaciones de primavera, verano e invierno cuando miles de personas acuden al puerto y no hay espacios.
Esto se plasma con el pasado Carnaval cuando llegaron al puerto miles de personas y el campo deportivo “Miguel Hidalgo” fue empleado como estacionamiento público con la llegada de la avalancha de gente.
Ahora el estadio “20 de Noviembre” es intervenido, con una buena imagen, por lo que los campos deportivos sobre todo los domingos no podrán ser empleados como estacionamientos públicos.
Margarita Puga mencionó de la falta de conciencia de las autoridades que deben retomar la afectación que ocasionan a los locatarios del mercado local, por la falta de estacionamiento, sobre todo, que el turismo internacional no genera utilidad alguna a los locarios del mercado municipal en su estancia.
Los visitantes no consumen lo que se comercializa en el mercado municipal, cuyas ventas caerán por la falta de áreas destinadas a los vehículos.
Joaquín Cruz Cámara solicito a las autoridades municipales y estatales que ofrezcan una respuesta a los locatarios por la problemática del estacionamiento, que se vive a diario y ahora al cerrar las calles para la vialidad, significa un grave problema.
Hay que contemplar la planeación en este proyecto del gran número de motocicletas que se estacionan donde sea, dejan un espacio entre vehículos para realizar maniobra de salida y cuando quieran retirarse tienen una motocicleta adelante y otra atrás y no se pueden mover las unidades.
Los cajones para motocicletas que han crecido grandemente en últimas fechas son insuficientes, sobre todo, en las horas pico cuando los niños acuden a las escuelas del centro de la ciudad, donde no queda un espacio para que se estacionen.
Desde luego piden alternativas para este conflicto que genera al cerrar las calles cercanas al primer cuadro de la ciudad y la creación de la ciclo vía, que eliminará espacios para estacionarse.
En esta reunión de se registraron varias sugerencias e inconformidades de parte de los comerciantes de la central de abastos del municipio.
Donde participaron como autoridades del municipio, Franklin Antonio Franco Sánchez, regidor de Desarrollo Urbano y Obra Pública; Luis Alberto Castro Naal, director de Desarrollo Urbano y Obra Pública; Comandante, Emilio E. Caamal Gutiérrez, director de la Policía Municipal Coordinada; y Mario Gómez, director de Mercados; quien a la vez es locatario del mercado municipal.
Dieron a conocer el plano de la ciclo vía y se reunirán con Julián Zacarías Curi, Presidente Municipal, para dar a conocer las inquietudes de los locatarios del mercado y programar una junta con fecha por definir de esta problemática que plantaron los comerciantes del zoco del puerto. (Julio Jiménez Mendoza)