Síguenos

Yucatán

Inaugurarán Museo de Ropa Etnica

VALLADOLID, Yucatán, 14 de febrero.- Del 22 al 24 de febrero, el Museo de Ropa Etnica de México (Murem) estará celebrando oficialmente su gran inauguración, en el marco de un magno evento que incluirá una recaudación de fondos, una plática de la ropa típica de Yucatán, un concierto del rapero Pat Boy, así como actividades para los niños en las galerías.

Según se explicó, las entradas del 22, 23 y 24 de febrero serán totalmente gratuitas, a excepción del evento denominado “Una noche en el museo” (con horario de 7:00-10:00 p.m. del 22 de febrero), el cual servirá para recaudar fondos y en ella se pretende presentar una vista previa de la nueva instalación de trajes típicos mexicanos de la colección del museo.

En el transcurso de la velada se realizarán rifas, una selección de cócteles y botanas mexicanas de varias regiones de la república, con acompañamiento de música clásica mexicana y latina, por el pianista de renombre internacional Seth Montfort. Los boletos del evento costarán 200 pesos y pueden ser adquiridos en el museo.

Trascendió también que el gran sorteo de la noche del 22 será un viaje: visita de tres días para dos personas al Centro Histórico de la Ciudad de México, con alojamiento en un apartamento privado a dos cuadras del Zócalo y transporte de ida y vuelta desde Cancún proporcionado por Viva Aerobús.

En el marco de las actividades programadas para el día 23, en el Salón de los Compositores de la Casa de la Cultura (Calle 40 No. 200 entre 39 y 41), se llevará a cabo la plática “Hipiles bordados de ayer y hoy”,¨ a cargo de la investigadora y promotora de la cultura maya de Yucatán, Silvia Terán, a la 1 p.m.

Ese mismo día, a partir de las 4:30 p.m., el Murem presentará en su terraza trasera, un concierto de la música del rapero maya Pat Boy, con entrada gratuita.

Para cerrar con broche de oro y con la finalidad de que toda la familia visite el museo, el 24 se realizará una serie de exposiciones de trajes típicos y actividades para niños en las galerías.

Cabe destacar que el Museo de Ropa Étnica de México es una asociación civil sin fines de lucro que conecta con las ricas y variadas culturas étnicas de México a través de la colección, preservación, presentación e interpretación del desgaste único y cotidiano de los mexicanos.

A través de la vestimenta indígena y contemporánea de diferentes regiones de la república que se representan en cada una de las galerías del museo, la organización busca conectar a los mexicanos y extranjeros con las habilidades, el arte y el patrimonio de los mismos. El museo se ubica en la calle 41 No. 195, entre 38 y 40, del centro, en Valladolid.

(Ismael Góngora)

Siguiente noticia

Duelo de imprudentes