Síguenos

Yucatán

Predomina onda de calor en la Península

PROGRESO, Yucatán, 11 de marzo.- Durante la semana, el frente frío No. 44 y la décima tormenta invernal ocasionarán notable descenso de temperatura, lluvias y rachas fuertes de viento en el noroeste y norte del territorio nacional, así como posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y potencial para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, además de evento de norte en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.

Una onda de calor predominará en gran parte del país, desde hoy hasta el jueves; el frente frío No. 44 que se localiza en el occidente de la península de Baja California, interacciona con un vórtice de núcleo frío y con la corriente en chorro, lo que da origen a la décima tormenta invernal de la temporada.

Lo anterior provocará ambiente muy frío, tormentas puntuales fuertes y rachas de viento superiores a 70 Km/h en el noroeste y norte del país, con posible formación de torbellinos o tornados durante la noche en el norte de Chihuahua y de Coahuila, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, extendiéndose durante las primeras horas del martes hacia Durango.

El frente frío No. 43, que se extiende con características de estacionario sobre la frontera norte de México, mantendrá el potencial para lluvias y chubascos que podrán estar acompañados de descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de bancos de niebla en zonas altas del noreste y oriente de la república.

Una circulación anticiclónica mantendrá ambiente estable con escaso potencial de lluvias y temperaturas diurnas calurosas en la mayor parte del país, además de vientos de componente sur (surada) con rachas superiores a 50 Km/h en Tamaulipas y Veracruz.

Además de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, además de lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Durango, Guanajuato, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo; viento con rachas superiores a 50 Km/h en la península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco, Chiapas y costas de Campeche y Yucatán, además de viento de componente sur (surada) con rachas superiores a 50 Km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.

El frente frío No. 44 y la décima tormenta invernal, que se localizarán en el noroeste de México, provocarán ambiente muy frío, tormentas fuertes a puntuales muy fuertes y rachas de viento que pueden superar los 90 Km/h en entidades del noroeste y norte del territorio, con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; viento con rachas superiores a 60 Km/h en la península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés), Sonora, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tabasco, Chiapas y costas de Campeche y Yucatán.

El miércoles, el frente frío No. 44 se extenderá sobre el norte del país, mientras que la tormenta invernal se localizará en el norte de Estados Unidos, dejando de afectar México, no obstante, la presencia de la corriente en chorro, mantendrá el potencial de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, durante la mañana.

Durante el jueves y viernes, el frente recorrerá el noreste y oriente del territorio nacional y será reforzado por una nueva masa de aire frío, provocando tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente y sureste de la república, así como evento de “norte” en el litoral del Golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.

Finalmente, viento con rachas superiores a 50 Km/h en la península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés), Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí e istmo de Tehuantepec, componente sur (surada) con rachas superiores a 50 Km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo, se les exhorta estar pendientes de los reportes meteorológicos antes de hacerse a la mar.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Brazo de reina campea durante los viernes de vigilia