Síguenos

Yucatán

A Julián Durán Flores se le ha hecho justicia: le fue concedida la Medalla 'Pastor Cervera”

Roldán Peniche Barrera

Yucatán insólito

Hizo muy bien Luis Pérez Sabido, presidente de la Asociación Artística “Ricardo Palmerín” en proponerte como recipiendario de la Medalle “Pastor Cervera” en reconocimiento a tu enorme trayectoria musical. Hoy (domingo 31 de marzo) he leído en POR ESTO! todos los pormenores del evento en el Palacio de la Música y me he alegrado de que, al fin, se te hiciera justicia. Ya debiste haberla recibido hace años pues no cualquiera pueda regodearse de presumir una medalla tan valiosa que justifica los muchos años que has entregado al arte musical.

Cuando te conocí en 1975 figurabas como subdirector de la Orquesta Sinfónica de Yucatán que había instaurado Loret de Mola y que dirigía el inolvidable Dr. Carlos Tello Solís. Recuerdo de entonces tu sapiencia sinfónica y las largas conversaciones que sosteníamos al respecto. Además de subdirector, actuabas de tarde en tarde como pianista solista ¡cómo olvidar aquel concierto de Haydn que tocaste magistralmente acompañado de la orquesta en el “Daniel Ayala”! En realidad, has abarcado muchos géneros dentro de la música: maestro del Centro Estatal de Bellas Artes, asesor de la sección de trovadores de nuestra Típica Yukalpetén, conferencista, arreglista, compositor y músico cofundador de la Rondalla Universitaria de Yucatán, en la que has permanecido, de pie y con la frente en alto, más de medio siglo.

Es justo consignar al propio tiempo que también has sido recipiendario de la “Medalla al Mérito Artístico” por el ICY (1999), la Medalla “Chan Cil” por el Ayuntamiento de Mérida (2014), la “Ricardo Palmerín” por la sociedad del mismo nombre (2015) y el “Mérito Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán” (2016).

Anoche, en el marco de los festejos del Día del Trovador, he leído que la Licda. Erika Millet Corona, titular de SEDECULTA, te impuso la ya mencionada Medalla Pastor Cervera ante el regocijo de todos los que te distinguimos y apreciamos. Recibe un cálido abrazo y mis felicitaciones.

NOTA BENE.- Te agradezco al alma tu invitación, pero por motivos de salud no acudí a tu homenaje. Los más de 80 años pesan y ya no salgo de noche.

La Hora del Poeta

Quiéreme Dios

Soneto

Quiéreme Dios como en mi infancia un día,

Me resguardaste con tus dulces ojos

Y en el martirio cruel de tus despojos

Prendida en tu luz, quedose el alma mía.

¡Quiéreme Dios! ¡Te ruego con vehemencia!

Y deja transmutarme tus dolores

Que el beso indigno y esencia de traidores

Sean mortaja que cubran mi existencia.

¡Quiéreme Dios! ¡Oh dulce nazareno!

¡Y déjame llorar tu llanto!, ¡que a porfía!

¡Perdón le das a quien por ti yo peno…!

¡Cúmplase así! ¡La amarga profecía!

¡De salvar a un mundo lleno de veneno!

¡De becerros de oro e infame idolatría!

Hansel de T. Ortiz Betancourt

Falleció D. Eduardo Puerto González, querido amigo

El Licdo. D. Armando Patrón Río nos ha comunicado hará unos momentos, la muy sentida noticia del fallecimiento del Sr. D. Eduardo Puerto González, viejo y querido amigo nuestro y ex compañero de los juegos de béisbol que practicábamos en el Estadio en los años juveniles. Ya adultos, solíamos verlo y saludarlo en diferentes sitios para tomar un café o una cerveza y conversar sobre los viejos tiempos. Hará como tres o cuatro años dejamos de verlo y preguntando, Carlos, su hermano y también destacado beisbolista en nuestra adolescencia, nos comunicó de la delicada salud de Eduardo, motivo que le impedía salir de su casa para reunirse con nosotros. Carlos nos informaba de tarde en tarde del estado de salud que guardaba su hermano, hasta hoy, día sábado 30 de marzo, en que el dicho Lic. Patrón nos llamó por teléfono para revelarnos la infausta nueva. Descanse en paz el querido amigo Eduardo y vayan nuestra más sentidas condolencias a sus hijos, hermanos y demás familiares, en especial a D. Carlos Puerto, compañero de siempre y fiel colega. Vale.

Siguiente noticia

El peligro que presentan algunas sectas religiosas