Síguenos

Última hora

Reportan rebosamiento de aguas negras en fraccionamiento Centenario de Chetumal

Yucatán

Se disparó la venta de pescado frito

PROGRESO, Yucatán, 14 de abril.- Comerciantes de pescado frito del mercado municipal iniciaron las vacaciones de primavera con muy buenas ventas y gran demanda de pescado frito.

Ruby Martínez, Isabel Lío y José Martínez, comerciantes de pescado frito del mercado municipal, dijeron que este domingo de Semana Santa las ventas fueron buenas, con gran demanda del pescado frito, que es un platillo tradicional del puerto, por lo que muchos dicen “quien viene a Progreso y no come pescado frito, no vino al puerto”.

A esta central de abastos de Progreso acuden visitantes a comprar este tradicional platillo para degustar en el mismo mercado o bien para llevarlo a la playa, compartiéndolo con sus familias.

Después de recorrer las playas, por la tarde llegan al zoco para almorzar en familia o llevarlo a la playa para compartir con sus familias e invitados.

En el primer domingo de Semana Santa es normal que las ventas se incrementen y que el pescado esté escaso. El precio del kilo de posta de pescado en el mercado municipal está a 180, ya sea de sierra, carito, jurel o coronado; y el kilo de pescado entero entre 150 y 170 pesos.

“La verdad se le decía al cliente que de entrada pide mero, pero el kilo está a 190 y 200 kilo, aunque en realidad hay clientes que gustan de esta especie y pagan el precio, aunque hay otros que prefieren otras especies, como el coronado o la sierra posteada, la cual tiene un sabor delicioso”, aseguró uno de ellos.

“En el caso de los que prefieren el pescado entero, le ofrecemos la rubia o canané, el jurel, corvinas. Este pescado el precio varía de acuerdo al tamaño de la especie.

“Los visitantes saben que en el mercado municipal el pescado frito es más económico, y se vende por kilos a diferencia de la zona restaurantera del malecón, donde la ración de pescado frito está arriba de 200 pesos.

“El pescado que se vende en el mercado municipal se le permite al cliente que lo vea, que sienta el olor que lo toque para notar la calidad y después se va a la freidera. El precio por kilo se le cobra después de la pesada ya frito.

“A diferencia de otros restaurantes, donde el pescado se lo presentan, después que lo eliges te lo pasan a la báscula y te lo cobran y cuando éste llega a tu mesa el peso del pescado es reducido, por la fritura”, indicó.

Como ya se dijo, el pescado frito en el mercado municipal en este Domingo de Ramos tuvo muy buena demanda en los comercios dedicados a este giro de frituras, lo que dejó utilidades a los comerciantes

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Protección Civil presente en los actos masivos