Síguenos

Última hora

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel tras plan de ocupación en Gaza

Quintana Roo / Sucesos

Violencia familiar y asaltos: Cancún concentra más de la mitad de delitos en Quintana Roo

El municipio concentró 13 mil 584 casos en Q. Roo; violencia familiar y robos, entre los más comunes.
El municipio de Benito Juárez concentró 13 mil 584 casos en Q. Roo
El municipio de Benito Juárez concentró 13 mil 584 casos en Q. Roo / Mario Hernández

Durante los primeros seis meses del año, el municipio Benito Juárez concentró el 50.08% de los delitos registrados en todo Quintana Roo. De los 27 mil 124 casos reportados en el estado, más de la mitad ocurrieron en este municipio, lo que evidencia la magnitud del problema en la principal ciudad turística de la entidad.

En Benito Juárez se registraron 13 mil 584 delitos, cifra que representa un ligero aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 13 mil 480 casos. Este incremento, aunque moderado, confirma que la incidencia delictiva en Cancún sigue siendo una preocupación constante para la ciudadanía.

 Algunas jóvenes entrevistadas aseguraron que han sido evidenciados acosadores, quienes las han molestado tanto en la calle como en el transporte público

Noticia Destacada

“Es un reto salir de casa cada día": Aumento de violencia a las mujeres en Cancún, causa temor entre la población femenina

A diario, en Cancún se reportan la mayoría de delitos. Entre los más frecuentes destacan la violencia familiar, con mil 779 casos en el primer semestre —casi 10 por día—; los robos con violencia (803); los asaltos a negocios (779); y la sustracción de vehículos (740), todos con un promedio de entre cuatro y cinco reportes cada 24 horas.

Aunque algunos indicadores han mostrado una reducción parcial, como los homicidios dolosos, otros delitos patrimoniales se mantienen o incluso aumentan. El robo a casa habitación alcanzó 228 denuncias en seis meses, mientras que la extorsión sumó 71 reportes, ambos por encima del mismo periodo del año pasado.

La falta de denuncias y la desconfianza en las autoridades, aumentan la “cifra negra”
La falta de denuncias y la desconfianza en las autoridades, aumentan la “cifra negra” / Mario Hernández

La percepción de inseguridad entre los ciudadanos continúa siendo elevada. A pesar de las campañas de prevención y los esfuerzos por reforzar la vigilancia, en muchas zonas de la ciudad persiste la sensación de vulnerabilidad ante delitos comunes que afectan directamente a las familias.

En redes sociales y espacios públicos es frecuente encontrar quejas relacionadas con robos, asaltos y hechos violentos, lo que refleja el desgaste que la delincuencia ha provocado en la vida cotidiana de los cancunenses. La gente ha aprendido a tomar sus propias precauciones ante la falta de resultados visibles por parte del sistema de justicia.

Elementos policiacos acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos.

Noticia Destacada

Violencia sin freno en Playa del Carmen: ejecutan a hombre frente a su casa en la colonia Ejido Sur

Parte del problema radica también en la dificultad para acceder a los canales de denuncia. En algunos casos, las personas no cuentan con los medios para trasladarse a las agencias del Ministerio Público, y otras evitan el trámite debido a lo tardado y complicado del proceso. Esto contribuye al crecimiento de la llamada “cifra negra”, que incluye todos los delitos que no se procesan oficialmente.

Frente a este panorama, el reto continúa siendo atender la problemática de fondo. Las cifras oficiales muestran sólo una parte del escenario, mientras que la percepción ciudadana y los testimonios diarios reflejan una realidad que exige acciones más eficaces para frenar la inseguridad en Cancún.

Siguiente noticia

Accidente en tramo Playa del Carmen-Tulum: Taxista se queda dormido y termina fuera de la carretera