El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, dijo ayer que si los responsables de talar árboles en el Anillo Periférico no llevaron a cabo un estudio previo para diagnosticar el estado en que se encontraban los árboles, deben ser sancionados como establece la ley del ramo.
El ex funcionario dijo no saber por qué o quiénes fueron los responsables de la tala de árboles a la altura del kilómetro cuatro del Anillo Periférico, como POR ESTO! informó ayer.
Sin embargo, cuando se le hizo notar que los árboles que fueron cortados estaban marcados con una especie de círculos rojos y unos números o códigos, Batllori Sampedro dijo que “ya sea que se trate del Gobierno del Estado o del Ayuntamiento de Mérida, se debió hacer un diagnóstico y obtener el permiso de la Secretaría de Desarrollo Sustentable para determinar si están enfermos o bien para ser reubicados en otras áreas, puesto que no se deben talar sin previa autorización.
En este caso, cuando van a ser talados, se marcan antes de hacer un diagnóstico para su control y contabilidad, pero sobre todo explicar por qué deben ser talados o trasladados a otro sitio.
El o los responsables de esos trabajos debieron informar si se va a realizar alguna obra en esa zona y no talar por talar: por lo tanto, es responsabilidad del municipio, del Estado o de la Secretaría de Desarrollo Sustentable informar a la población el motivo por el cual fueron cortados esos árboles; en caso contrario y si hay alguna denuncia, pueden ser sancionados.
(Víctor Lara Martínez)