Síguenos

Yucatán

Ambiente caluroso y chubascos dispersos

PROGRESO, Yucatán, 13 de mayo.- Durante este martes, se prevén tormentas de corta duración acompañadas de actividad eléctrica en el norte y noreste del país, debido al frente frío No. 55 y un vórtice de núcleo frío.

Continuará predominando el ambiente muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional; el frente No. 55 se localiza como estacionario sobre el noreste de México, en interacción con un vórtice de núcleo frío en el norte del país, generarán potencial de tormentas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas que pueden superar los 60 Km/h y posibles granizadas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Dos vaguadas, una extendida en el oriente y otra en el sureste de la república, originarán potencial de chubascos dispersos con actividad eléctrica sobre dichas regiones.

Una mantendrá ambiente muy caluroso en gran parte de la república mexicana, con temperaturas diurnas extremadamente calurosas en los estados del Pacífico Sur, litoral del golfo de México y la península de Yucatán.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm o litros por metro cuadrado) en Tamaulipas; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm o litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz; intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm ó litros por metro cuadrado) en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Guanajuato y Quintana Roo.

El frente No. 55 se localizará como estacionario sobre el noreste de México, en interacción con una vaguada superior en el norte del país y con una vaguada extendida sobre el oriente del territorio, originará potencial tormentas de corta duración acompañadas de actividad eléctrica en dichas regiones, así como rachas de viento que pueden superar los 50 Km/h y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Una vaguada en el sureste de la república originará potencial de chubascos en Oaxaca y Chiapas, asimismo se mantendrá ambiente muy caluroso en gran parte de la república mexicana, con temperaturas diurnas extremadamente calurosas en los estados del Pacífico Sur, litoral del golfo de México y la península de Yucatán.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm o litros por metro cuadrado) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm o litros por metro cuadrado) en Nuevo León y Querétaro, e intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm ó litros por metro cuadrado) en Coahuila y Chiapas; también lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm o litros por metro cuadrado): en Chihuahua, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo; viento con rachas superiores a 50 Km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El frente No. 55 permanecerá con características de estacionario sobre el noreste y centro del golfo de México, continuará interactuando con una vaguada que se extenderá sobre el occidente y sur de dicho Golfo provocando el incremento en el potencial de lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre entidades del noreste, oriente y sureste del país.

En el periodo de pronóstico, se mantendrá el ambiente muy caluroso en gran parte de la república mexicana con temperaturas diurnas extremadamente calurosas en los estados del Pacífico Sur, litoral del golfo de México y la península de Yucatán.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos: tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm ó litros por metro cuadrado) en Nuevo León, Puebla, Veracruz y Chiapas; intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm o litros por metro cuadrado) en Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo, se les exhorta estar pendientes de los reportes meteorológicos, antes de hacerse a la mar.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Escuela comercial sobrevive a los adelantos