TEMOZON, Yucatán, 13 de mayo.- Con el propósito de fomentar el desarrollo intelectual, el pensamiento lógico, las ideas, estrategias y tácticas de juego, un grupo de 17 niños oriundos de esta localidad toman todos los sábados de 8 a 10 de la mañana talleres de manera gratuita del llamado “deporte ciencia”, el ajedrez. Dichos talleres se llevan a cabo en los bajos del Palacio Municipal y son impartidos por el destacado instructor Br. Martin Aguilar Góngora.
Para ampliar más sobre estos talleres, el Br. Aguilar Góngora, quien también es asesor de la Selección de Ajedrez del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), dijo: “Soy un apasionado a este deporte, desde niño me gusta jugar y competir en los torneos ajedrez, he participado en varios torneos que se organizan tanto local, regional y nacional representando a la villa de Temozón”.
¿Cuándo iniciaron los talleres?
“Iniciamos con el proyecto el mes de octubre del año pasado, se lo planteé al Presidente Municipal, a quien le gustó la idea y lo autorizó de manera inmediata entregando el material, entre lo que destacó 10 tableros, sillas, mesas y el local. Me dijo que coordinara las actividades de los tallares con la dirección de Cultura, Deporte y Educación del Ayuntamiento; luego, en las redes sociales emitimos la convocatoria para captar los alumnos”, asestó.
¿Torneos donde han participado?
“Los alumnos han participado en los torneos en Tizimín y Valladolid en el torneo que se llamo ‘Nene Peniche, in memoriam’ en el marco de la Expo Feria de Valladolid, fue categoría libre.
“Aprovecho agradecer el apoyo de los papás de los pequeños ajedristas que facilitan los permisos para poder asistir en las invitaciones en los torneos que se organizan en otros municipios y las facilidades para que sus hijos asistan todos los sábados a los talleres de instrucción”, agregó.
¿De qué manera se dan los talleres?
“Se reproducen partidos de ajedrez de grandes maestros de la historia mediante libros de los rusos, como Tigran Petrosian y Kasparov, así como del destacado ajedrista yucateco Carlos Torre Repetto. Luego le dedico una hora a los partidos de instrucción donde los alumnos compiten entre sí, utilizan sus propias estrategias y tácticas aprendidas del juego. Igual compartimos videos de como aprender el juego del ajedrez bajamos en internet por YouTube”, respondió.
¿Sentimiento? Es gratificante ver los avances en las técnicas de juego de los alumnos, convivir con ellos, estoy contento de hacer lo que me gusta y dejar un granito de arena para que las nuevas generaciones lleven a futuro el nombre de nuestra villa en los torneos de ajedrez.
¿Algún comentario adicional? “Invito a otros niños a que se animen a participar, aún tenemos cupo es totalmente gratuito”, concluyó.
(Federico Osorio)