El dirigente sindical de los trabajadores ferrocarrileros en Yucatán, Ernesto Sonda Castro, lanzó una fuerte crítica al régimen priísta que perdió el poder en el pasado proceso electoral y no obstante que él formó parte de esa estructura política-partidista durante muchos años, dijo que “se fueron quienes se tenían que ir, se fueron por intolerantes, soberbios y ávidos de riqueza logrado por muchos a costa del pueblo”.
Lo anterior fue expuesto por el dirigente durante la ceremonia para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, ante el Monumento al Constituyente de 1917, Héctor Victoria Aguilar, ubicado en el Parque Artículo 123, ante la presencia de los representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Roger González Herrera, Manuel Díaz Suárez y César Antuña Aguilar, respectivamente.
La metamorfosis experimentada por Sonda Castro explicó asimismo la ausencia de los dirigentes obreros de la CROC y CTM, Pedro Oxté Conrado, Mario Tránsito Chan, así como del líder de los burócratas, Jervis García Vázquez, sus excamaradas de lucha política y casi compadres.
Loas a todos
El único dirigente del PRI que asistió, fue el electo Francisco Torres Rivas, quien no pareció incomodarle el contenido del discurso de Sonda Castro, pues como es su característica, “Panchito” siempre estuvo sonriente.
Sonda Castro continuó su mensaje con abiertas loas al Gobernador Mauricio Vila Dosal.
—Llegaron ideologías diferentes y nuevos rostros. En el caso de Yucatán, un gobernante joven, honesto y con ideas innovadoras, conduce la transformación de nuestro Estado atrayendo nuevas inversiones para generar empleos mejor pagados, para combatir la pobreza, apostando por la seguridad, la salud y la educación, como pilares de su gestión; auguramos éxito al licenciado Mauricio Vila Dosal, y los ferrocarrileros estamos con él porque creemos en la democracia, y si al conductor de la locomotora le va bien, quienes viajamos en los carros que arrastra la fuerte máquina llegaremos a buen sitio juntos, para nosotros Yucatán es primero.
—Ya se ven los primeros frutos del trabajo con empresas nuevas que buscan asiento en nuestra tierra y grandes e importantes eventos que atraerán las miradas de México y el mundo.
Luego se refirió al Presidente de México.
—En el plano federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha demostrado su aprecio por Yucatán y ha anunciado que ya es la hora del Sureste de México, él es nacido en tierras cercanas y conoce los rezagos de esta región de la patria mexicana.
—Un nuevo estilo de gobernar, una visión diferente para México, hay que dar tiempo para evaluar los resultados, coincidimos con el presidente en la urgencia de acabar con la corrupción y su inseparable compañera la impunidad.
Hartos
Ya estamos hartos de latrocinios al erario sin castigo –continuó—, quien toque indebidamente el dinero del pueblo, debe ir a la cárcel, se trate de quien se trate. De la llamada austeridad republicana, le comento al señor Presidente, y él lo sabe muy bien, que los obreros siempre hemos vivido en austeridad.
Dijo que la combinación de colores e ideologías “no nos debe asustar, por el contrario, tomemos de cada uno lo mejor, sumemos sus aspectos positivos como en el caso del tren maya, en el que estados gobernados por distintas fuerzas políticas se sumarán a la federación para hacer realidad este proyecto, son varios caminos, pero un solo destino: México, por el que apostamos todos, ya nos merecemos que nos vaya mejor”.
(Rafael Mis Cobá)