La primera sesión del Consejo Estatal de Pesca, prevista originalmente para el 14 de junio, se reagendó para ayer lunes 17 de junio y finalmente se canceló “hasta nuevo aviso”.
POR ESTO! publicó en su edición del 7 de abril que se había reinstalado el Consejo Estatal de Pesca luego de varios años de inactividad; representantes de pescadores, investigadores, empresarios y funcionarios de los gobiernos estatal y federal celebraron el anuncio, pues en esa instancia se desahogan los problemas que aquejan al sector.
El Secretario de Pesca de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina, informó que sesionaría los primeros viernes de cada 2 meses.
La primera convocatoria era para el viernes 14 de junio; sin embargo, se reagendó para ayer lunes 17 de junio y, finalmente, a través de un correo electrónico, se informó a los asistentes que se pospuso hasta nuevo aviso.
Incluso hubo empresarios pesqueros y pescadores que no supieron de la cancelación y asistieron puntuales a la cita de las 10 de la mañana en el auditorio de la Seder, como fue el caso de René Echeverría, pescadores del Poniente y el empresario de la Atlántida.
De acuerdo con la información recabada por POR ESTO! la reunión se canceló “por cuestiones de agenda”.
Miembros y asistentes del Consejo lamentaron que la sesión se haya pospuesto o cancelado, ya que “así se empezó en administraciones anteriores”.
La expectativa
El 5 de abril, cuando se reinstaló el Consejo, se acordó que se daría voz a los Comités Náuticos de cada puerto y se sesionaría los primeros viernes de cada bimestre para acordar acciones en pro del sector pesquero.
El Consejo es un espacio para el diálogo y consenso en la toma de decisiones, como la de darle figura jurídica a los comités, hacer un censo de embarcaciones y monitorear avances en materia de inspección y vigilancia.
De acuerdo con la información recabada, los comités no han obtenido la figura jurídica y no se sabe del avance en el censo de pescadores, embarcaciones y permisos, que llevarán al ordenamiento del sector.
En la sesión de reinstalación se pidió la intervención estatal para resolver el problema de la rectificación de los permisos de pesca y fue hasta ayer que la ventanilla se abrió para tal trámite.
(Verónica Martínez)