Síguenos

Yucatán

Tomó posesión nuevo director de la Facultad de Ingeniería

–Los logros son producto del trabajo y la perseverancia, aseveró ayer el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, al tomar la protesta al nuevo director de la Facultad de Ingeniería, José Angel Méndez Gamboa, quien, a su vez, se comprometió a fortalecer los programas educativos y desarrollar investigación pertinente y de calidad.

Durante la ceremonia, efectuada en el Aula Magna de la Facultad ante docentes, estudiantes y autoridades educativas, el rector sostuvo que entre los objetivos establecidos en los planes de desarrollo institucional figura el impulso a la evaluación externa de los programas y el reconocimiento a su calidad, a través de los sistemas vigentes de evaluación y acreditación con alcance internacional.

–Se impulsará la organización de las academias y académicos de tiempo completo en los cuerpos académicos y, con ello, propiciar la investigación colectiva, inter, multi y transdisciplinaria, así como fomentar la organización de academias como grupos colegiados que contribuyan a la mejora continua de los programas educativos que se ofrecen en los campus, resaltó.

Visión

Nuestra Facultad de Ingeniería tiene como visión en el 2022 –remarcó–, ser un espacio académico con perspectiva global para la formación profesional y de posgrado con reconocimiento regional, nacional e internacional como un referente en diversas áreas de las ingenierías, así como con su compromiso con el avance científico, tecnológico y de innovación para el desarrollo sostenible de nuestro Estado y de nuestro país.

José de Jesús Williams recordó que, en su oferta académica, la facultad tiene cuatro programas de licenciaturas: Ingeniería Civil, Ingeniería en Energías Renovables, Mecatrónica y Física, y dos programas de posgrados, una Maestría en Ingeniería con cuatro opciones y un Doctorado en Ingeniería con tres opciones.

La facultad tiene actualmente un padrón de mil 130 alumnos en licenciatura y 64 en posgrado.

Hizo notar que, entre las fortalezas de la facultad, se encuentran las acreditaciones de sus programas por organismos reconocidos oficialmente.

Agregó que, en los últimos 4 años, los 290 estudiantes de la Licenciatura de Ingeniería Civil que presentaron el examen general de egresos, 231 (el 80%) obtuvieron resultados de desempeño satisfactorio o sobresaliente, en tanto que para mecatrónica, de los 144 que presentaron, 134 (93%) registraron resultados satisfactorios o sobresalientes.

Entre las áreas de oportunidad –continuó–, está acreditar la Licenciatura en Energías Renovables, fortalecer los programas de posgrado, así como acceder a las acreditaciones internacionales y orientar el desempeño de nuestros estudiantes hacia las nuevas tecnologías y nuevas demandas de desarrollo.

Mayor vinculación

Asimismo, promover la investigación y la productividad para que el cuerpo académico en consolidación pase a consolidado.

Por su parte, el Dr. Méndez Gamboa abundó en que trabajará para fortalecer la atención a los estudiantes, el personal académico, el administrativo y manual, así como la vinculación con los diferentes sectores sociales y productivos.

Agregó que su propuesta va dirigida a la actualización permanente de los planes y programas de estudio, acreditación por organismos externos, la internacionalización, educación dual, mantenimiento de la consolidación de los cuerpos académicos, incremento de la adscripción y permanencia de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, así como la promoción de registros de patentes y derechos de autor.

Apuntó que su plan de trabajo se logrará mediante un trabajo en equipo y con un único objetivo: formar profesionales comprometidos con la sociedad mediante un espíritu crítico y reflexivo.

Resaltó que la Facultad se ha preocupado y ocupado por formar estudiantes de manera integral, brindándoles las herramientas disciplinares necesarias, pero también dándoles una formación que les permita no solamente desempeñarse como profesionales, sino que tengan competencias para la vida.

–Nuestro proyecto representa un gran reto y lo más importante es asumirlo, cuidando el equilibrio entre la consecución de las metas, los objetivos y la calidad de vida en el trabajo, puntualizó.

El nuevo director de la Facultad designó al frente de las Secretarías Académica y Administrativa, así como en la Unidad de Posgrado e Investigación, a Maritza de Coss Gómez, José Humberto Osorio Rodríguez y Osvaldo Carvente Muñoz, respectivamente.

Méndez Gamboa sustituye a Luis Enrique Fernández Baqueiro y su gestión será para el período comprendido del 15 de junio del 2019 al 14 de junio del 2023.

También estuvieron presentes Celia Rosado Avilés, Secretaria General de la UADY, y Renán Solís Sánchez, Abogado General de la UADY.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Prioritarios, programas de conservación de la red federal de carreteras