Síguenos

Yucatán

Marina Armada de México, garante de nuestra soberanía

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó ayer en Progreso las actividades para conmemorar el “Día de la Marina Nacional”, que incluyó una ceremonia en el Parque de la Paz y una ofrenda floral en alta mar en honor a los marinos caídos en el cumplimiento del deber, a bordo del Buque Insignia “Guanajuato”.

Durante la ceremonia, efectuada en el Parque de la Paz del municipio porteño, el Capitán de Altura Bernardo Crespo Silva, Capitán Regional de Progreso, recordó que los Constituyentes de 1917 decretaron nacionalizar la Marina y esa disposición entró en vigor el primero de junio de ese mismo año, en la que se estableció que marinos mexicanos por nacimiento tomaran posesión de los barcos mercantes mexicanos que estaban en el puerto de Veracruz.

–En ello radica el fundamento e importancia de la fecha que hoy nos une para celebrar la expresión tangible de nuestra voluntad de soberanía e independencia contenida en el Artículo 32 de nuestra Carta Magna, que prescribe que serán mexicanos por nacimiento quienes tripulen las embarcaciones que ondeen orgullosas nuestro pabellón en océanos y mares del planeta, expuso ante la presencia también de los Comandantes de la IX Zona Naval, Vicealmirante CG DEM, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez y de la 32a. Zona Militar, General de Brigada DEM, Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, así como de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Felipe Cervera Hernández y Ricardo Avila Heredia, respectivamente.

Paz y desarrollo

Resaltó que el sector está integrado por hombres y mujeres que orientan sus esfuerzos al mejoramiento de las condiciones de vida de los mexicanos y al impulso del proyecto nacional, y que con aportación de su trabajo cotidiano procuran una paz y desarrollo capaz de ofrecer la posibilidad de disfrute de nuestros propios recursos en un orden fundado en la equidad y la democracia.

–Hombres y mujeres que saben que se deben a un pueblo para el que la soberanía, el respeto a la autodeterminación y a la no intervención en asuntos externos de otros países, son principios y derechos inscritos en su conciencia colectiva, que constituyen parte de su tradición histórica y política que forman parte central no sólo de uno de nuestros mayores orgullos como nación, sino también de su más eficaz defensa, estableció.

Señor Gobernador Mauricio Vila Dosal –resaltó–, nuestra comunidad marítima y portuaria entendida ésta como la suma dinámica de autoridades, usuarios y prestadores de servicio en el puerto, valoramos el esfuerzo de promoción que usted ha emprendido para Progreso y por ello le reiteramos nuestro solidario compromiso de cumplirle a Yucatán y a México.

Enfatizó que el dinamismo y alto grado de entrega demostrado en su encargo como mandatario estatal por servir al Estado, brinda a los marinos el incentivo para redoblar esfuerzos.

Enfilemos la proa

En este día –observó–, los hombres de mar de la Armada de México, del sector pesquero, de la comunidad portuaria y de la Marina Mercante, expresamos nuestro compromiso para continuar entregando nuestro esfuerzo al surcar los mares del presente y los que conducen al futuro.

–En esta fecha en la que se celebra el Día de la Marina Nacional, como aquel primero de junio de 1917, enfilemos la proa de México a un buen destino. Enhorabuena por la Marina Nacional, enhorabuena por el sector marítimo de nuestro país y enhorabuena por Progreso, por Yucatán y por México, concluyó.

Previamente, el alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, dijo que como autoridad municipal se unía a los festejos por el Día de la Marina Nacional e hizo un amplio reconocimiento a quienes sirven a nuestra nación cuidando el territorio y la soberanía desde las filas de la Secretaría de Marina Armada de México, quienes impulsan el progreso del país desde la Marina Mercante pesquera y turística.

Reconocimientos

–Gracias a la incansable labor de los marinos mexicanos que, con su honor y valentía, mantienen en pie la soberanía de nuestros mares, así como el impulso y desarrollo que llevan a cabo del comercio en nuestro país, estableció.

Luego del acto, el Gobernador Vila Dosal y autoridades entregaron reconocimientos a José Aurelio Osorno Lira y al Capitán de Altura Alberto Jiménez Pirrón, por sus 60 y 40 años de trabajo continuo, respectivamente, en el sector pesquero.

Posteriormente las autoridades se trasladaron hasta la terminal de ferris del Puerto de Altura para abordar el Buque Insignia “Guanajuato” para llevar a cabo en alta mar una ofrenda floral en memoria de los marinos caídos en el cumplimiento de su deber, bajo las notas del toque de silencio.

Además, Vila Dosal también tomó el mando de esta embarcación con lo que concluyó las actividades de esta fecha que se celebra desde 1942 para recordar la partida del primer buque mercante mexicano el 1 de junio de 1917, el vapor “Tabasco”, cuya tripulación se conformó exclusivamente por mexicanos de nacimiento.

La coordinación entre el Gobierno del Estado y la Marina Armada de México ha jugado un papel importante en la preservación de los altos niveles de seguridad que actualmente se vive en Yucatán, que han colocado al Estado como el más pacífico del país.

Así lo reconoció la semana pasada el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo Montaño, así como los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, General Luis C. Sandoval González, y de Marina, Almirante José Ojeda Durán, y el Primer Comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio, durante la Reunión de Coordinación Regional Zona 2-Sureste.

También estuvieron presentes el Comandante de la Base Aérea Militar No. 8, Coronel José Antonio Sierra Amador; los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SSG) y de Seguridad Pública (SSP), María Fritz Sierra y Luis Felipe Saidén Ojeda; el director de la Administración Portuaria Integral, Agustín Arroyo Toledo, y la Reina de la Marina 2019, Aixa Muñoz Rodríguez.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Sexagenario recibe golpiza de hija y yerno