PROGRESO, Yucatán, 8 de junio.- El compositor progreseño, Francisco Palomeque Hernández, compuso un tema en honor de la primera beata mexicana, Concepción Cabrera de Armida, quien fue recordada en una iglesia de Mérida como la “Mujer Beata”.
Cabrera de Armida nació un 8 de diciembre de 1862 en San Luis Potosí; estuvo casada y tuvo 9 hijos, el pasado 5 de mayo se realizó la ceremonia de beatificación en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México.
Esto fue por orden del Papa Francisco. De esta manera está a un paso de la Santidad, ya que el milagro que brindó fue comprobable por la iglesia, de una persona que estaba postrada en su cama, en la ciudad de Monterrey.
En una sola noche se recuperó y sólo con tener la imagen abrazada al pecho, estando internado en un hospital y al checar los doctores, en la mañana los estudios determinaron que ya estaba bien.
Así que de sierva pasó a Beata; empezó a ser venerada 20 de diciembre de 1999 y se está en busca de otros milagros. Se pide que los devotos se acerquen a pedir oración, siendo única, mística y apóstol.
Palomeque Hernández, de profesión maestro de Educación Artística, que para poder escribir esta canción a la nueva beata, fue necesario realizar una investigación profunda de ella, para tener una idea de su personalidad.
Esto fue a respuesta de la propuesta del Apostolado litúrgico de la Parroquia Jesucristo Eterno y Sumo sacerdote, del fraccionamiento Francisco de Montejo, en Mérida, así como de los misioneros del Espíritu Santo. En este lugar sagrado fue interpretado el pasado 18 de mayo, por primera vez.
Primero fue aprobado en base a la buena doctrina, con la supervisión autorizada; el tema se llamó “Mujer Beata”, se destacó que en un sueño idealiza una cruz con el corazón de Jesús en medio y por arriba la paloma del Espíritu Santo.
Todo esto fue con el acompañamiento de una Orquesta de Cámara, con un total de 40 integrantes y coros, con guitarra, bajos y juego de violines y esta ocasión, con sus arreglos, duró 3 meses su finalización.
(Alfredo Canto May)