Síguenos

Última hora

Limitan pruebas de Tamiz Neonatal en el hospital general de Cancún: Solo entregan 15 fichas por día

Yucatán

Desarrollan instrumento para la detección de mieles falsas

Seis estudiantes del Tecnológico de Mérida, con la asesoría de la Doctora en Ciencias Elizabeth Ortiz Vázquez, han desarrollado un detector de mieles que no son de abeja europea o de abeja melipona.

“Con métodos colorimétricos es posible detectar las mieles falsas y, con otra tecnología, se puede detectar la miel que en verdad es de melipona. La tecnología está en proceso de patente y los 6 estudiantes que la han desarrollado están como emprendedores, relató Ortiz Vázquez, asesora de los jóvenes.

Impacto grave

Jesús Ramón Sierra, uno de los seis estudiantes y emprendedores del proyecto, en el marco del Día Nacional de las Abejas, dijo que la miel yucateca es muy valorada en el mundo por su aroma y sus propiedades curativas.

“La apicultura es un negocio y México es el tercer productor del mundo y estamos frente a un problema de adulteración que han desencadenado los chinos; por eso es importante detectar las mieles falsas; hay un impacto grave y hace que el precio del mercado baje; por eso es necesario detectarlas”, dijo.

El prototipo del detector se presentó en el bazar de la conmemoración del Día Nacional de las Abejas, organizado por Abeja Planet y Tiempo de Niños.

Miel en aderezos

También hubo conferencias, como la de Obed Reyes May, presidente del colectivo Cocineros de Yucatán, quien compartió recetas para cocinar con miel, más allá de fruta, yogurt o buñuelos.

Destacó que el colectivo fomenta el uso de productos locales, entre ellos la miel, es por ello que en restaurantes y proyectos de los miembros se usa la miel para helados o para aderezos de ensaladas y carnes, como la mezcla de ajo, miel, limón, sal y pimienta.

“No debemos dejar que pase que un extranjero venga a decirnos que las meliponas son valiosas para darles el valor; consumamos la miel en un sinnúmero de platillos”, dijo al finalizar su participación.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Yucatán y Coahuila refuerzan colaboración de transparencia