Síguenos

Yucatán

Abandonados, parques del oriente y sur de la ciudad

Basura, áreas verdes desatendidas y sistema de iluminación dañados son algunas de las carencias que presentan diferentes parques públicos del oriente y sur de la ciudad, según manifestaron ayer vecinos de las colonias Amalia Solórzano, Miraflores, Melchor Ocampo 2, Vicente Solís y Santa Rosa, entre otras.

En la Amalia Solórzano los vecinos explicaron que desde hace muchos años se permitió la instalación de vendedores ambulantes o tianguistas en el parque de esa colonia, especialmente los sábados y en ocasiones los domingos; en un principio los tianguistas limpiaban los espacios que ocupaban.

Sin embargo, con el paso del tiempo se fueron desajenando de esa responsabilidad con el argumento de que pagaban derecho de piso, de manera que la limpieza corresponde al Ayuntamiento de Mérida.

Al retirarse del lugar, los comerciantes dejan montones de basura y aunque los vecinos se comunican a la Comuna vía Ayuntatel para que vengan a recoger los desperdicios, no siempre lo hacen rápidamente, lo que impide que las familias acudan al sitio.

También manifestaron que hay una persona aparentemente trastornada que se dedica a dañar las instalaciones del alumbrado público.

Por otra parte, señalaron que las áreas verdes del parque están totalmente descuidadas, al grado de que se pueden ver las grandes raíces de los árboles, situación que han reportado a la autoridad municipal, pero a la fecha no ha sido atendida.

Similares expresiones fueron recabadas en los parques de la Vicente Solís, especialmente en el parque Scout, que está abandonado y sucio por la basura que dejan los ambulantes y comerciantes de fritangas; además, el servicio de iluminación es deficiente.

En la colonia Miraflores donde un grupo de mujeres preparaban chicharra mientras esperaban la culminación de un partido de fútbol, explicaron que aun cuando hay un guarda-parque, hay personas que acostumbran dejar montones de basura y constantemente hacen reportes a través de Ayuntatel para que envíe a personal a recoger los desperdicios, además de que los juegos infantiles necesitan pintura y otros de plano están en mal estado.

El abandono de estos espacios de recreación en el sur contrastan con los parques públicos del norte y poniente de la ciudad, en los que hay sistema de riego, buena iluminación, vigilancia policiaca, juegos infantiles de lujo, etc.

La pregunta que todos se hacen es hasta cuándo se acabará esta discriminación, sobre todo en las colonias del sur.

(Víctor Lara Martínez)

Siguiente noticia

Club Sibarita promueve la gastronomía y los mejores chefs