Síguenos

Yucatán

ONGs rechazan Ley General de Bienestar Animal

Organizaciones de la sociedad civil de Mérida se sumaron ayer a la marcha nacional en contra de la iniciativa de Ley General de Bienestar Animal, que promueven diputados del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el Congreso de la Unión, pues aseguran que permitirá de nuevo la explotación de los animales en los circos, además de las peleas de gallos, perros y otros animales.

Ayer por la mañana se llevó a cabo una marcha que salió de parque de Santiago a la Plaza Grande, en la que participaron integrantes de diversas organizaciones, quienes demandaron un alto al maltrato animal y que se eche para atrás la iniciativa.

Raúl Argáez Ortega, de la Red Animal Yucatán y de la Alianza Nacional Un Millón de Esperanzas, expuso que después de analizar el documento se pudo ver que hay algunos artículos que abren la puerta a prácticas que ya se han erradicado, como el regreso de los animales a los circos.

Explicó que los diputados federales José Guadalupe Ambrosio Gachuz y Martha Olivia García Vidaña promueven esta iniciativa que de bienestar animal no tiene nada, dijo.

“Esta iniciativa tiene lagunas legales y permite otra vez el regreso de los circos con animales, permite otros espectáculos con animales, corridas, peleas de gallos y hasta de perros porque habla de ‘peleas de gallos y otros animales’; permite el regreso de los antirrábicos y explica que los animales podrán ser ejecutados en lugares donde ya hay centros de bienestar animal”, señaló.

Reiteró que esta iniciativa se llama de “Bienestar Animal”, pero no tiene nada de bienestar animal porque, señaló, no se consultó a los especialistas, animalistas y organizaciones de la sociedad civil, sino que se hizo con veterinarios, galleros, toreros, empresarios, y toda esa gente que se dedica al comercio de animales.

Según los activistas, esta iniciativa contempla que los animales podrían ser utilizados en todo tipo de espectáculos y actos, incluyendo los circos. Además, sostienen que se deja de reconocer a los animales como “seres sintientes”, para tratarlos como cosas u objetos.

Además, se prevé que los centros antirrábicos se conviertan en lugares de sacrificio incluso mediante la electrocución.

En la marcha también se trajeron a colación temas locales y se condenó “la masacre” que ha habido en los torneos de lazo de Yucatán.

“Vemos que casi todos los días hay un caballo destripado y no se hace nada y sigue y sigue, aunque hay una ley que prohíbe este tipo de espectáculos de enfrentar a un animal con otro”, expresó.

Señaló que en Yucatán hay leyes, como la que va en contra de maltrato animal, pero no se cumplen pues a pesar de haber múltiples casos en contra de animales no hay ni una persona a la que se le haya castigado por ello.

(David Rico)

Siguiente noticia

Alcalde de Mérida rinde hoy su primer informe de actividades