Síguenos

Yucatán

Recomiendan cuidar la alimentación de los pequeños

Beatriz Gaspar Hernández, nutrióloga del Hospital General Regional T-1 del IMSS, dijo que en estas vacaciones se debe cuidar la alimentación de los pequeños porque el cambio en las actividades que trae consigo las vacaciones puede llevar a adquirir malos hábitos alimenticios que dañen la salud de los pequeños.

Dijo que con las vacaciones los pequeños están más en casa y en general cambian las actividades que llevaban a cabo. Expuso que los menores están más libres, pasan más tiempo en sus casas y con menos actividad física y muchas veces, esto lleva de la mano que no se comen los alimentos adecuados y que no son saludables.

Expuso que, aunque la situación no se ha observado como grave en lo físico, sí se puede notar que algunos pequeños ganan peso en estas vacaciones, pero dijo que el mayor riesgo está en adquirir malos hábitos de alimentación y que esto lleve posteriormente a algo prolongado.

Por lo anterior, hizo algunas recomendaciones para estas vacaciones y una de ellas es que los alimentos que se pongan al alcance los pequeños no sean de mala calidad.

“Por ejemplo, si compramos pastelillos o tenemos muchas frituras, pues lógico el pequeño lo tomará si es lo primero que encuentra. El tener acceso fácilmente a alimentos inadecuados nos va permitir este tipo de situación”.

“La mayoría de los padres salen a trabajar, pero hay que procurar dejarle a la mano alimentos adecuados y seguro es lo que ellos tomarán cuando busquen alimento. Si les dejamos una colación de pepino, jícama, seguro cuando el menor abra el refrigerador encontrará estos alimentos y que son saludables y es lo que consumirá”, señaló.

Postres saludables

Si se trata de postres, dijo que también se pueden consumir, pero que sean saludables y en las porciones adecuadas.

Destacó que uno de los principales problemas está en las bebidas y jugos con mucha azúcar, los cuales se deben evitar.

“Pero sucede a menudo que la gente cree que las bebidas con más color y con más dulce son las más nutritivas y no es así, lo más recomendable en este sentido es el agua. Muchas veces por practicidad se compran estos jugos y refrescos que les traen más calorías, por lo que se deben mejor consumir aguas frescas, con menos contenido de azúcar”, expuso.

Comer en familia

Otra recomendación –dijo– es comer en familia, que se desayune, se coma y se cene en familia, para con ello fomentar buenos hábitos.

“Esto es muy importante porque como padres, debemos ser ejemplo porque no puede fomentar el consumo de agua si yo tomo refresco, porque al final los pequeños se guían mucho por imitación”.

“Es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad para inculcar buenos hábitos desde temprana edad”, expuso.

Comentó que el niño es activo y por naturaleza va a quemar calorías, pero si hay malos hábitos y esto se va acumulando puede generar sobrepeso y a la larga afectos en la salud, por lo que reiteró que no sólo se debe fomentar el consumo de alimentos saludables, sino crear buenos hábitos y hacer ejercicio.

(David Rico)

Siguiente noticia

Primer Foro de Lactancia y Trabajo en Yucatán