Roldán Peniche Barrera
Yucatán Insólito
Parécenos estar leyendo una novela de ciencia ficción. Con la única diferencia de que lo que aquí ocurre está basado en las eruditas investigaciones del sapientísimo Dr. Pablo Enrique García Sánchez, en hechos reales experimentados por él mismo, y en su virtud de saber explicarlos con meridiana claridad tanto a los científicos como a los profanos, como nosotros, consagrados a diferentes disciplinas como la literatura.
El Dr. García Sánchez nos guía como un nuevo Virgilio a partir de su curiosidad por conocer de primera mano el Municipio de Ojuelos en el Estado de Jalisco, ofrecernos una serie de explicaciones sobre lo que va hallando en el curso de sus investigaciones, hasta aterrizarnos en lo paranormal, el misterio ancestral de extraños seres que lo mismo pueden caer dentro de lo mitológico o sembrar la duda en nuestra imaginación y repetir con Sócrates: “Si me preguntan si creo o no en los seres fantásticos, contestaría que preferiría dar la callada por respuesta antes de externar mi opinión, positiva o negativa, sobre el asunto”.
Pero de los tiempos de Sócrates a los nuestros han transcurrido veinticinco siglos y hoy los avances científicos, la excursiones a otros planetas y una idea más clara de que haya vida en otros mundos, nos obligan a replantear nuestras teorías y profundizar más y más, en lo que nos revelan los scholars contemporáneos, como el Dr. García Sánchez, que en su valioso libro de 149 páginas nos desvela un interesante panorama de sus descubrimientos a partir de Ojuelos en Jalisco, y va hilando fino en los 13 capítulos de su libro hasta impactarnos, al mediar su obra, en sus originales teorías de la cultura Azteca-alienígena (en 3 partes), los seres alados de Ojuelos, Jalisco, seres alados en el mundo antiguo, mestizaje con seres alienígenas, seres antropomorfos y la presencia de OVNIS en piedras de Ojuelas. Todo esto, que es como una gran aventura, la narra el autor con fácil calidad narrativa, haciendo ameno este “Aztlán y los Aztecas”, una historia más completa de la humanidad. Vayan nuestras congratulaciones al sabio Dr. García Sánchez por su notable aportación al estudio del tema, ricamente ilustrado.
N. B. mi gratitud por la inmerecida dedicatoria. Vale.
Poesía joven de Yucatán
Fantasía evaporada
Juan Manuel Góngora Briceño
Quiero sentir tu piel sobre mi piel
otra vez, para no olvidarte
mantener nuestra obra de arte
en este escalofriante mundo cruel.
Ver tu sonrisa iluminando
enamorando con tu gentileza
¡Te admiro! Ser de gran belleza,
al cual siempre estaré adorando.
¡Viles deseos de volverte a tener!
de verte desnuda, poseer tu ser
y en mis brazos un momento estés.
Agridulce suplicio es verte,
mis locas fantasías poder hacerte.
Todo es en vano en uno, dos, tres…