Síguenos

Yucatán

Documentos históricos de Lorenzo de Zavala y la Revolución de Texas

Denise McVea, periodista de investigación y defensora de los derechos humanos de los Estados Unidos, donó ayer a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) un acervo de documentos históricos de Lorenzo de Zavala y la Revolución de Texas.

Durante el acto de entrega que tuvo lugar en el Salón de Rectores, Wilberth Fernando Zavala Urtecho, descendiente del ilustre yucateco, explicó que la colección ha sido clasificada por Denise McVea en cuatro cuadernos y dos carpetas; los dos primeros contienen documentos donde se describen las actividades y experiencias de don Lorenzo y sus familiares, antes, durante y después de la Revolución de Texas.

El tercer cuaderno contiene la copia completa del diario del secretario particular del histórico personaje, Joaquín Moreno, escrito durante su misión diplomática a Francia; mientras que el último cuaderno consta de referencias, notas de investigación y anotaciones de archivos de McVea.

Herencia personal

Por otro lado, las dos carpetas contienen mapas, dibujos de los lugares donde vivió Zavala y realizó actividades entre los años 1830 a 1836, así como una cronología de la Revolución de Texas y el denominado “Runaway Scrape”.

–Se trata de una donación que tiene un significado de herencia personal y que hoy decide donarla a la universidad, para beneficio de la comunidad en general, agregó.

A su vez, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, señaló que los materiales serán depositados en la biblioteca del Centro Cultural Universitario para la consulta de estudiantes, académicos y público en general.

Expuso que con esta colaboración se enriquece el acervo bibliográfico de la universidad y al mismo tiempo agradeció a Denise McVea su actitud solidaria de aportar documentos de valía para el conocimiento de la historia.

–Hay que recordar que a partir de la educación se construyen las grandes sociedades ocupadas y preocupadas por su entorno, y precisamente esa es la apuesta de la Universidad en la formación integral, aseveró Williams.

Por su parte, la investigadora Denise McVea resaltó que cuando empezó su trabajo de investigación no sabía mucho de Lorenzo de Zavala pero a medida que avanzó se dio cuenta de que era una de las figuras históricas más importante no solo de la revolución de Texas, sino también de la independencia de México.

–Los materiales que encontré revelaron un hombre de gran carácter, humanista y de profundo amor por el pueblo mexicano; los materiales también muestran que don Lorenzo de Zavala fue una víctima de circunstancias fuera de su control y ese destino nos robó la oportunidad de saber los próximos pasos cruciales del ilustre yucateco, estableció.

También estuvieron presentes familiares descendientes de Lorenzo de Zavala, así como el Abogado General de la UADY, Renán Ermilo Solís Sánchez; la Secretaria General, Celia Rosado Avilés, y el director de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Presentó su agenda anual el Ministerio Interiglesias