Síguenos

Última hora

Detienen en Mérida a Antonio “N", por presunta violación y e intento de feminicidio a una mujer en Cancún

Yucatán

Comerciantes del centro de Mérida reportan buenas ventas

Aun cuando no pudieron precisar el monto de la derrama económica que deja Mérida en Domingo, oferentes de antojitos y artículos artesanales y comerciantes que participan en este programa manifestaron que las ventas son buenas, lo que les ha permitido permanecer durante más de treinta años.

Juan José Chim Silva explicó que desde que tenía ocho año comenzó a vender antojitos (papas fritas y perros calientes) en el parque Hidalgo; actualmente tiene 38 años y desde hace unos ocho años que fue reubicado en la calle 62 entre 61 y 63 de la Plaza Principal, espacio donde su mamá Nelsi Yolanda de Guadalupe Silva Castillo vendía desde hace más de 20 años. Dijo que por lo general comienza a vender a las ocho de la mañana y termina hasta las ocho de la noche; el resto de la semana se desempeña como chofer.

Por lo tanto, considera que el programa es un éxito pues ha visto que cada vez son más las personas que quieren un especio en la Plaza Principal, pero son los del Ayuntamiento los que controlan ese aspecto. Por su parte, el artesano Ramón Ruperto, originario de Chocholá, pero ya avecindado en Mérida, dijo que tanto personas locales como los turistas nacionales y extranjeros son los que adquieren los artículos que ofrece en ese punto del programa Mérida en Domingo, sobre todo las lámparas tipo chozas de paja, que vende entre 500 y 700 pesos, así como los carritos o réplicas de las calesas o calandrias, llaveros, etc.

Indicó que desde hace más de treinta años acude a la Plaza Principal; en un principio pagaba tres pesos por derecho de piso; la actual es veces mayor; como en todo negocio, señaló que hay días malos y otros muy buenos, pero al final de cuentas son rentables; aclaró que ninguno de los oferentes pertenece a una agrupación y que los espacios se asignan de manera personal; como ejemplo dijo que comenzó cuando el programa se realizaba en el espacio donde hoy se ubica el Centro Cultural Olimpo.

Por su parte, el regidor de Turismo, Liborio Vidal Cañetas, dijo que en realidad el programa Mérida en Domingo marcha bien, es un lugar de convivencia familiar, pero considera que sí se pueden agregar más atractivos culturales y deportivos, dado que se complementa con la Bici-ruta. “Hasta donde sé, dijo el regidor, por ahora el Ayuntamiento de Mérida no tiene planes de cambiar las actividades del programa, pese a que la gente demanda más y mejores espectáculos, sobre todo para mantener la atención del turismo extranjero que visita nuestra ciudad”, dijo.

Por cierto, nuestro entrevistado descartó que la Comuna tenga planes de cerrar más calles del Centro Histórico ya que las actuales son suficientes para garantizar que las personas puedan caminar de manera tranquila y segura, aunque admitió que sí faltaría mejor sistema de señalamiento. Manifestó que desconoce el monto de la derrama económica que representa el programa Mérida en Domingo y cuánto ingresa la Comuna, pero lo cierto es que muchas personas tienen puestos de comida y de artesanías, por lo que considera no debe haber cambios en ese aspecto.

Manifestó que los comercios ubicados en el centro de la ciudad resultan altamente beneficiados por el Programa Mérida en Domingo, sobre todo los que operan cafeterías, restaurantes, venta de helados, panaderías, tiendas de ropa y calzado, por mencionar algunos que abren los domingos.

Por último, comentó que hace falta mejorar algunas cosas del programa para que sea mucho más atractivo; asimismo indicó que sería bueno que el programa se extienda a otras partes de la ciudad, lo cual beneficiaría a las familias que no puedan acudir al centro de la ciudad.

Con información de Víctor Lara Martínez

Siguiente noticia

Sugieren extender Mérida en Domingo a otros sitios