Síguenos

Última hora

Tráiler con 15 toneladas de alimento para cachorros vuelca en la carretera Campeche–Mérida

Yucatán

Actividades por el Día Internacional de Cero Discriminación

En el marco del Día Internacional de Cero Discriminación y con el fin de aumentar la visibilidad de los desafíos que plantea la discriminación contra las mujeres y las niñas, el Ayuntamiento de Mérida anunció ayer una serie de actividades como conferencias y cursos de capacitación a trabajadores y funcionarios públicos.

En conferencia de prensa, el director de Desarrollo Social del municipio, José Luis Martínez Semerena, explicó que la presente administración tiene entre sus prioridades buscar un municipio incluyente y para ello desde el año pasado creó e instaló el Consejo Municipal contra la Discriminación de la Diversidad Sexual de Mérida.

Explicó que el Consejo está integrado por 34 miembros, entre los que se incluyen el alcalde de la ciudad, 10 directores municipales, 5 regidores, 12 representantes de asociaciones y 6 ciudadanos independientes, quienes a la fecha han realizado 6 ediciones del curso de sensibilización “Buen trato en el servicio público” impartidos a personal de la Policía Municipal, Guardaparques, Atención Ciudadana, Ventanilla única, Servicios Públicos Municipales y Desarrollo Social.

Campañas

Añadió que las pláticas continuarán el 11 de este mes para regidores y el 18 y 25 a empleados municipales de las Direcciones de Bienestar Social, Instituto de la Mujer, Servilimpia y DIF Municipal.

Además, dijo que se han efectuado varias campañas en redes, medios y espacios públicos como “Las comunidades marcan la diferencia” y “Juntos por la igualdad”, cuyo fin es promover la no discriminación, el respeto a los derechos humanos y la inclusión.

Señaló que de acuerdo con ONUSIDA, el Día Internacional de la Cero Discriminación se trata de una fecha universal por naturaleza que no se relaciona únicamente con el tema del VIH o aspectos referentes a la salud, sino que busca llamar la atención sobre cuestiones vinculadas con la discriminación en general y recordar que todas las personas debemos recibir un trato digno.

Agregó que la efeméride se conmemora desde el 2014 y cada año se elige un tema y para este 2020 es “Cero Discriminación contra las mujeres y las niñas”.

El funcionario reconoció que la discriminación y la desigualdad de género continúan como una enorme barrera para las mujeres y las niñas que genera un gran impacto en la respuesta al sida.

Respecto a las conferencias programadas se llevarán a cabo el lunes 2 de marzo en la preparatoria Uno de la UADY, de 13 a 13 horas y el viernes 6 en la Unidad Académica e Inserción Comunitaria UABIC-UADY, de 8:30 a 9:45 horas.

Con información de Rafael Mis Cobá

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

Patricia Isolina Gómez Aguilare; nueva consejera maestra de la Facultad de Medicina de la UADY