——— El Gobierno del Estado refuerza medidas sanitarias por el coronavirus e instala filtros de detección en puntos clave de la Entidad. Tal como lo dio a conocer el Gobernador Mauricio Vila Dosal a su arribo de la Ciudad de México, pues de lo que se trata ahora es de evitar que el coronavirus Covid-19, que ya ha llegado al país y también a Yucatán, donde se tiene ya el primer caso confirmado, tenga un mayor impacto y cause más afectaciones entre la población y, por ende, en el quehacer cotidiano de la Entidad.
Luego de reiterar que la prioridad en estos momentos es cuidar la salud de los yucatecos, el Gobernador Vila Dosal informó de la instalación de filtros en el Aeropuerto Internacional de Mérida para todos los vuelos, tanto internacionales como nacionales, al igual que han instalado retenes de la Secretaría de Salud estatal en las casetas de las carreteras Mérida-Cancún, Mérida-Campeche y Mérida-Chetumal, así como también se han instalado filtros en terminales de camiones como la del ADO.
Asimismo, Vila Dosal dijo que a partir del martes próximo se estarán ya instalando los filtros correspondientes en las escuelas, en donde los maestros ayudarán a revisar que los alumnos lleguen con la higiene adecuada, pero también para poder detectar posibles síntomas del coronavirus Covid-19 entre los infantes y con ello proceder de manera oportuna al tratamiento que corresponda.
El Gobernador de Yucatán insistió en la importancia de las acciones de detección y monitoreo que se realizan en la Entidad para evitar escenarios de riesgo y reiteró que lo que podemos hacer todos como ciudadanos es, en lugar de entrar en pánico, seguir las indicaciones y las recomendaciones de la Secretaría de Salud y del Gobierno Federal, por lo que pidió a la población no comparta noticias falsas sobre el problema.
En ese sentido, dijo que si en verdad se quiere ayudar a que la situación por la pandemia de coronavirus se mantenga bajo control, lo que se tiene que estar comunicando ahora es la información que viene de las Secretarías de Salud del Gobierno Federal o la Secretaría estatal del ramo….
Nada de alarmismos ni tampoco “fake news”, el momento actual exige seriedad y responsabilidad, y seguir reforzando las medidas sanitarias por el coronavirus.
———- Por la contingencia del coronavirus Covid-19, el Ejército Mexicano activó la primera fase del Plan DN-III-E. Así es, lo que permite a nivel local sumar su aporte al que como Entidad venimos haciendo ante la contingencia sanitaria a causa del coronavirus Covid-19, a fin de que en caso de ser necesario, las Fuerzas Armadas estén a disposición de las autoridades de los diversos niveles de gobierno para coadyuvar en toda acción que se requiera para apoyar a la población, labor en la que es claro el Ejército Mexicano es ejemplo nacional.
Al informar lo anterior, el General de División DEM Víctor Hugo Aguirre Serna, Comandante-Jefe de la X Región Militar, confirmó la activación del Plan DN-III-E por la contingencia del coronavirus y adelantó que una de sus primeras acciones es fortalecer las medidas preventivas en el interior y exterior de las unidades militares, así como intensificar la información a la población sobre los alcances de la citada enfermedad, que como se ha informado, registra ya su primer caso confirmado en nuestra Entidad, mismo que se encuentra bajo control.
En ese sentido, el Comandante-Jefe de la X Región Militar detalló a POR ESTO! que dicha instancia militar con sede en Yucatán tiene un efectivo de 7 mil soldados y que de éstos unos 2 mil 500 se encuentran en nuestro Estado y los restantes están ubicados en Campeche y en Quintana Roo, lo que ciertamente evidencia la importancia del aporte castrense en estos momentos de inquietud poblacional.
“Estamos en la fase uno, que es en la que está México y en ese sentido estamos llevando a cabo pláticas preventivas con nuestro personal, con nuestros derecho-habientes y en las visitas que tenemos constantemente con las escuelas y con la sociedad estamos también comentando esta primera fase que es la preventiva”, detalló el General de División DEM Víctor Hugo Aguirre Serna, quien aseguró que como Ejército Mexicano están listos, se están preparando y obviamente tendrán que responder ante el plan que establezca la Presidencia de la República y los mandos castrenses con la aplicación del Plan DN-III-E.
Asimismo, confirmó que, en todo caso, la siguiente etapa del protocolo se aplicaría cuando haya gente infectada y se multipliquen los casos, pues entonces ya se tendrían que hacer actividades de aislamiento y demás del mismo tipo, a partir de los propios destacamentos militares….
Aporte fundamental de las Fuerzas Armadas que da más tranquilidad y, sobre todo, confianza en que sea como sea, su aporte coadyuvará a favor de la población.