Síguenos

Yucatán

Ha disminuido el número de usuarios del transporte

Inspectores de transporte público redoblan esfuerzos para fomentar la sana distancia en las colas de los paraderos, principalmente en horas pico, labor que ha contado con la colaboración de los ciudadanos, aunque a veces hay resistencias debido al estrés de estar ante una situación inédita.

Sin embargo, esta sana distancia se diluye cuando se abordan las unidades pues en el interior de estas los usuarios se sientan juntos.

De acuerdo con datos recabados entre los inspectores del transporte, de un promedio de 576 pasajeros por unidad (autobús) al día, han disminuido a 330 pasajeros en promedio, aunque hay rutas que sólo tienen alrededor de 60 a 140 pasajeros por unidad diariamente.

Esto revela una caída significativa en la movilidad que la contingencia ha ocasionado, lo que muestra que los yucatecos cumplen, en lo general, con las medidas dictadas por las autoridades.

Monitoreo y acciones

Informaron que la Dirección de Transporte implementó un plan de acción emergente que permite monitorear las frecuencias y los paraderos, a fin de asegurarse que las colas duren un máximo de 15 minutos en las horas pico y en los paraderos donde hay varias rutas cuando por lo general duran 1 hora en promedio.

En total trabajan más de 50 inspectores divididos en 2 turnos, para todo el Estado e incluye inspecciones foráneas y en esta ciudad para la vigilancia de autobuses, taxis y colectivos.

Parte de la labor que desempeñan los inspectores consiste en informar a los usuarios la necesidad de que las colas se separen lo más posible para evitar posibles contagios, además de las medidas de sanitización de los camiones. Asimismo se implementó un operativo para dotar de más gel a los operadores a bordo de las unidades.

Sobre las sanciones a permisionarios que no cumplan con las disposiciones indicaron que por el momento no saben qué medidas se tomarían, aunque indicaron que la Dirección de Transporte está en diálogo permanente con los choferes y los propios usuarios desde que inició la contingencia a fin de prevenir el mayor número de contagios posibles.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Se incrementan reportes de incendios forestales