Síguenos

Última hora

Se registran 12 contagios de influenza en una semana en Yucatán; suman 134 en lo que va del 2025

Yucatán

Hantavirus, enfermedad transmitida por roedores

El hantavirus, padecimiento que transmiten los roedores, debe considerarse parte de la agenda de la Organización Mundial de la Salud, luego de detectarse un deceso en China en los últimos días, aseguró ayer el MC Felipe Escalante Godoy.

El hantavirus (VH) es considerado por la OPS (Organización Pandémica de la Salud en las Américas) como una enfermedad zoonótica emergente transmitida por los roedores, como ratones y ratas. Los síndromes por el hantavirus puede desarrollarse 42 horas después de la exposición y hasta más de un mes que puede conducir a la muerte.

Hasta el momento no hay indicios de que el padecimiento se transmita de humano a humano; se pueden presentar síntomas de fiebre, afecciones gastrointestinales, seguidas de un inicio repentino de dificultad respiratoria e hipotensión y cefalea.

El entrevistado mencionó que los principales portadores de este virus son los roedores como ratones y ratas.

Por el momento, está descartado que lo transmitan los roedores utilizados como mascotas, hamsters o hurones. Los ratones pueden expulsar el virus por la saliva, las heces y la orina. El virus puede permanecer viable si se encuentra en lugares húmedos y protegidos por materia orgánica; es importante mantener mucha higiene, comer en sitios donde se observen bien las medidas de higiene y quizás parezca exagerado, hay que evitar consumir refrescos de lata, ya que en el proceso de almacenamiento podrían estar expuestos a la presencia de roedores.

El hantavirus se transmite al inhalar el mismo orín o heces de los ratones en sitios cerrados, el contacto con ratones vivos o muertos, así como su orín y heces, así como las mordeduras.

Para evitar el mal hay que observar mucha higiene, evitar comer en sitios públicos o en la vía pública ya que pueden estar expuestos los alimentos al agente patógeno, pero no representa un peligro por ahora, no se han dado casos de contagio de humano a humano, finalizó el entrevistado.

(José Manrique)

Siguiente noticia

Centro Budista transmitirá clases por internet