“No me queda ninguna duda que trabajando hombro con hombro saldremos adelante, unidos como uno solo”, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en un mensaje que dirigió ayer por la tarde en redes sociales, en el que reiteró a la población y a todas las empresas y negocios que generan empleos que no están solos y que, de una u otra manera, todos van recibir el respaldo del Gobierno del Estado.
“El coronavirus le ha pegado a las empresas, a la economía de las familias y por supuesto a la gente que menos tiene y que vive al día y en el Gobierno del Estado estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo para apoyar a todos los yucatecos”, dijo.
Recordó que, como parte de las medidas que se han implementado para respaldar a las familias yucatecas en estos momentos difíciles, el Gobierno del Estado está apoyando con el pago de 2 meses de servicios de agua y recolección de basura, así como con descuentos del 50% en su consumo bimestral de luz a quienes no excedan consumos de 400 kwh.
Paquetes alimentarios
Vila Dosal indicó que ha comenzado la entrega de 1.8 millones de paquetes alimentarios en todas las casas sin excepción en los 105 municipios del interior del Estado, en todas las comisarías de Mérida y en 80,000 hogares de las zonas marginadas de Mérida, y que así continuará cada 15 días durante los dos siguientes meses.
De igual manera, en apoyo a quienes lamentablemente han perdido su empleo o trabajan por su cuenta, el gobernador señaló que se implementó un Seguro de Desempleo que permite apoyar a 46,800 yucatecos con 2,500 pesos mensuales durante abril y mayo. De eso informamos en nota aparte.
Admitió que “como el número de solicitudes recibidas fueron mayores que nuestra disponibilidad presupuestal para este programa, ya le solicité al Gobierno Federal que nos apoye poniendo un peso por cada peso que pusimos nosotros y llegar a duplicar el número de beneficiarios en el estado aunque por el momento no hemos recibido repuesta”.
Para todas las mujeres emprendedoras de quienes dependen económicamente tantos hogares, el gobernador informó que se están destinando créditos para habilitar 365 pequeños negocios con apoyos de hasta 50,000 pesos; además de que aumentó el padrón de pescadores de 10,500 a 12,218 beneficiarios, quienes reciben un apoyo especial de 2,000 pesos mensuales y una ayuda alimentaria durante abril y mayo.
Productores agropecuarios
Dijo que se estará apoyando a 12,000 productores agropecuarios a través de beneficios y apoyos o subsidios a henequeneros, citricultores, ganaderos, agricultores y apicultores de todo el estado; y se otorgarán 200 créditos de 50,000 pesos cada uno a empresas que producen empleo en el sector agropecuario; así como apoyos en especie para el auto consumo, por 3,500 pesos, para 1,400 familias del campo en situación de pobreza extrema.
Para las afectaciones que la contingencia ha provocado en el sector turístico del cual dependen miles de familias, indicó que se está otorgando financiamiento a 180 empresas para que puedan pagar 3,000 pesos mensuales durante 2 meses y beneficiar así a un total de 17,333 empleados. Estas firmas generadoras de empleo tendrán hasta 3 años para pagar su crédito.
Vila Dosal señaló que, para apoyar a los que trabajan por su cuenta, se está entregando 1,572 financiamientos y apoyos por hasta 25,000 pesos a través de Microyuc social y productivo para que aguanten esta etapa de adversidad. Mientras que, en apoyo a la reactivación de negocios de artesanías del estado, se entregará y comprará artesanías hasta por 36,000 pesos para beneficiar a 1,030 artesanos para regenerar empleos en este tradicional sector.
Créditos a emprendedores
Asimismo, en apoyo de casi 727 empresas y negocios de emprendedores que generan los empleos que hoy más que nunca necesitan los yucatecos, el Gobernador puntualizó que se está otorgando créditos por casi 55 millones de pesos a través del Programa Impulsa Yucatán, Microyuc Empresarial y Microyuc Emprendedores. En el caso de los que son vía Microyuc, se les estará apoyando para que su primera mensualidad la paguen hasta el quinto mes y se les dará tasa cero de interés hasta el 31 diciembre de 2020.
Además de los créditos Microyuc, Vila Dosal indicó que su gobierno ha generado las garantías para que, a través de Nafinsa, las empresas yucatecas puedan acceder a una bolsa de créditos de más de 460 millones de pesos para poder enfrentar esta etapa y conservar los empleos de las familias yucatecas.
“Todos estos apoyos forman parte de nuestro Plan Estatal que pusimos en marcha para la protección de la salud, los empleos y la economía ante la contingencia por el coronavirus, pero claramente no serán suficientes si la expansión de la pandemia continúa haciendo sus efectos y permanece más tiempo en nuestro país y en nuestro estado”, concluyó.
(Rafael Gómez Chi)