Síguenos

Yucatán

Retenes policiacos no deben limitar el libre tránsito

“Los retenes que se han instalado en diferentes puntos de la ciudad con elementos de la policía deben continuar únicamente con una labor informativa sobre el Covid-19, siempre actuando con legalidad y sin impedir el libre tránsito de las personas porque de lo contrario sería violatorio de los derechos humanos e incluso de la Constitución”, señaló ayer el abogado y activista Villevaldo Pech Moo.

Como parte de las estrategias preventivas y de contención del Gobierno del Estado para hacer frente al Covid-19, se han instalado en diferentes puntos de la ciudad retenes con elementos de la policía que, según se ha podido constatar, se han dedicado a proveer información y recomendaciones a los ciudadanos para evitar contagios.

Inconformidad

Sin embargo, a través de redes sociales la gente manifestó su inconformidad porque en algunos casos los elementos de la SSP solicitaron a los conductores sus datos e identificación oficial, como si fuera un interrogatorio, lo que vulnera los derechos de libre tránsito.

Pech Moo recordó que lo que se ha dictado hasta ahora son medidas preventivas y de contención, como recomendar a la gente que no salga de sus casas, pues hasta ahora no se ha decretado ningún estado de excepción o toque de queda.

Agregó en este sentido que el artículo 11 de la Constitución del país señala que “toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país”.

Tomar conciencia

Expuso que desde luego puede haber una limitación del tránsito, por ejemplo, debido a alguna contingencia sanitaria, pero reiteró que no se ha decretado nada en este sentido.

“Toda acción se debe basar en la legalidad y aunque hay justificación de no permitir que la gente que tenga síntomas transite en las calles, por prevención, aplicar esta postura de forma generalizada a toda la población, sería violatorio de derechos e inconstitucional”, reiteró.

Dijo que la misma gente, desde luego, debe tomar conciencia sobre la importancia de poner de su parte y participar en estas labores de contención quedándose en sus casas, pero ello no significa que la policía puede coartar la libertad de tránsito.

Ayer se pudo constatar que elementos de la SSP en la carretera Mérida-Progreso daban instrucciones a los automovilistas y de hecho uno de los elementos apuntó que la instrucción que tienen es la de exhortar a los ciudadanos a que se queden en casa por la contingencia sanitaria.

“Porque el grado de contagios es muy alto y les decimos que, cuando salgan, traten de salir de una persona porque corren más riesgos entre varias personas. También les señalamos la necesidad de uso del cubrebocas para que no se siga propagando el virus”, expresó.

Un oficial que detuvo una camioneta con dos pasajeros, les preguntó de dónde venían y los instó a seguir las recomendaciones que se han emitido, como usar el cubre-bocas en todo momento; las dos mujeres a bordo no lo traían puesto.

Cubrebocas en el auto

“Aun estemos en el vehículo debemos usar el cubrebocas, tratar de usar guantes, gel antibacterial, lavarnos constantemente las manos y, en caso de salir a comprar, que lo haga sólo una persona para evitar contagios. Hay que seguir las recomendaciones y para que esto pase sin que nadie nos falte y todos regresemos a casa”, expuso el elemento de la SSP antes de desearles un buen viaje y que el vehículo continuara con su camino.

Sin embargo, a través de grupos de Facebook y de WhatsApp se difundieron videos donde, por ejemplo, un oficial le pide a un conductor, que va acompañado por dos personas, regresar a casa y dejar a una de las pasajeras.

“Retorne de ese lado, sólo una persona puede cruzar… retorne y regrese usted solo, es la indicación del Gobernador”, son algunos de los argumentos del elemento de la Unidad de Policía Investigadora (PEI) a un ciudadano.

En otra de las publicaciones en las redes sociales, una vecina de Ciudad Caucel explicó que solo una persona por vehículo o familia podría salir del área, según las instrucciones de la policía.

Asimismo, el área de comunicación del Gobierno del Estado explicó que los retenes únicamente tienen la tarea de recordar las medidas de prevención ante la contingencia del Covid-19 y no la de limitar el libre tránsito.

(David Rico)

Siguiente noticia

Casi mil toneladas de basura se generan a diario en Mérida