Yucatán

¡Adiós al calor! Meteorólogo pronostica la llegada de amaneceres y noches frescas a Yucatán

Yucatán estará registrando mínimas temperaturas de 22° C durante los próximos meses.
Empieza a sentirse el ambiente fresco en Yucatán
Empieza a sentirse el ambiente fresco en Yucatán / Miguel Ceh

Han comenzado a descender las temperaturas en Yucatán, después de los intensos calores registrados desde marzo hasta mediados del mes pasado. De marcarlos termómetros más de 37° C, en Mérida, ahora se esperan hasta 33 como máximo. En sitios como la costa se podrían registrar mínimas de 22.

Actualmente, esto se debe a los efectos de una vaguada en altura y vientos de componente norte-noreste, de acuerdo con información del meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.

El experto señala que no sólo descienden las temperaturas, sino también se experimenta una sensación térmica mucho más baja a la de meses anteriores, ya que ahora, los números máximos oscilan entre 37 y 39 grados, es decir, 4 o 5 menos que en verano.

Noticia Destacada

El pasado africano de Yucatán: la historia del misterioso poblado afrodescendiente de Tizimín

Además, se estima que con el paso del otoño y el invierno próximo a llegar, estas sensaciones térmicas, conocidas como “bochorno”, sean cada vez menores.

“Cambio” de temporada

Vázquez Montalvo, recordó que este 15 de octubre finaliza oficialmente la temporada de lluvias; sin embargo, con la llegada de la temporada de frentes frio que también inicia hoy, puede haber lluvia dispersas o con efecto de “norte”; es decir, precipitaciones fuertes, pero con poca duración, o muy débiles que pueden durar varias horas.

El meteorólogo menciona que en la zona costera es donde más se recienten estos efectos del clima, y también donde los descensos de temperatura se sienten primero, ya que generalmente el calor en los puertos se siente menos debido a la brisa marina.

“El viento dominante deberá ser del este y noreste más agradable, en vez del este y sureste más húmedo y caluroso, este viene más agradable y fresco del noreste. Los antiguos decían que ‘es el aire que anuncia la llegada de los muertos’, a fines de octubre y principios de noviembre. Habrá amaneceres y noches agradables y frescas, ya no tan calurosas como las de abril a agosto”, aseveró el meteorologista.

Noticia Destacada

Perro murió a causa del gusano barrenador en Progreso; temen por otros dos posibles casos

Finalmente, Juan Vázquez indicó que no existe riesgo alguno –por lo menos en los próximos 7 días– de que un ciclón tropical golpee la Península o al estado de Yucatán, aunque de manera sorpresiva podría formarse un huracán y llegar a estas tierras.

El clima para hoy

En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó en su boletín de anoche que un canal de baja presión sobre la Península e ingreso de humedad del mar Caribe originarán este miércoles cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana se prevé ambiente templado y caluroso por la tarde con lluvias puntuales intensas y descargas eléctricas en Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, que podrían originar encharcamientos e inundaciones. El viento serán del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Asimismo, señala que las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 grados C, en el rango que señaló Juan Vázquez Montalvo, lo que confirma el descenso paulatino de las temperaturas en la región.