
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma temporal el Parque Zoológico y Botánico La Reina, y de los 302 ejemplares se aseguró de forma precautoria a 95, tras la inspección del 13 al 15 de octubre.
Durante el recorrido, que tuvo por objetivo verificar que el establecimiento cumpla con garantizar el trato digno y respetuoso de todos los animales albergados en el sitio, se verificó la existencia de 302 ejemplares de vida silvestre nacionales y exóticos. Algunos se encuentran en categorías de riesgo de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT y presentan faltas al trato digno y respetuoso, manejo inadecuado, dieta distinta a la establecida en el Plan de Manejo, condiciones de hacinamiento, entre otros.
Por lo anterior, además de la clausura, se hizo un aseguramiento precautorio de 95 ejemplares de las siguientes especies: 23 Pecarí de collar, 33 venados cola blanca; un tigrillo, 14 mono araña; una leona africana, cuatro loros frente blanca, nueve pericos pecho sucio, un tucán, un perico, una paloma, seis boas, cuatro zorras grises.

Noticia Destacada
Yucatán registra repunte de casos de dengue; investigadores advierten sobre una nueva especie de mosquito
Entre las irregularidades que se encontraron figuraban: dietas proporcionadas para algunas especies que no correspondían con lo señalado en el Plan de Manejo autorizado (PM); el lugar no cuenta con registros o expedientes médicos veterinarios de ningún ejemplar; y el área de cuarentena no tiene tapetes sanitarios, medida de bioseguridad contemplada en su PM para evitar la transmisión de agentes infecciosos.
Asimismo, en los recintos también se encontraron diversas irregularidades, entre ellas: acumulación de lodo húmedo estancado que proviene del drenaje y que podría ser un foco de infección; hacinamientos, con cifras de ejemplares que duplican o más el número de individuos autorizados en el Plan de Manejo; recintos inadecuados, muy pequeños, sin luz y ventilación; ejemplares aparentemente sanos mezclados con enfermos; aves de distintas especies juntas, lo que ocasiona competencia por consumo de alimento, picajes por defensa y territorialidad, entre otros.
A partir de estos hallazgos, la Profepa regresará al recinto para imponer medidas correctivas y tiempos de atención, a fin de que se resuelvan las irregularidades detectadas y mejoren las condiciones de los ejemplares.
La clausura establece que el lugar no puede ser abierto al público; sin embargo, el lugar debe continuar alimentando y dando atención y cuidado adecuado a los ejemplares.
“Nos tomamos muy seriamente el tema de vigilar que los ejemplares en cautiverio tengan condiciones de bienestar y trato digno y respetuoso. Los predios o instalaciones que manejan vida silvestre en confinamiento autorizado tienen la responsabilidad de cumplir con las condiciones estipuladas y autorizadas en sus planes de manejo, a fin de asegurar las mejores condiciones para cada uno de los animales que ahí se encuentran”, afirmó la Procuradora Mariana Boy.
Por su parte, a través de un comunicado oficial, el alcalde Adrián Quiroz Osorio habría emitido un comunicado oficial remarcando que el zoológico estaría clausurado de forma temporal por labores de mantenimiento, descartando que hubiera animales en malas condiciones.
Las autoridades municipales explicaron que la información que circulaba en redes sociales era falsa, y que la Porfepa sólo hizo recomendaciones relacionadas exclusivamente con temas de mantenimiento y seguridad interna.
Hasta el cierre de esta edición, el Alcalde no se ha pronunciado sobre el comunicado oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.