
En Yucatán en los últimos años no se han registrado inundaciones severas como en Veracruz; sin embargo, se tienen detectado cuáles son los municipios con mayor riesgo de afectaciones.
Y es que en las últimas semanas debido a las fuertes lluvias, se han registrado inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Noticia Destacada
DIF Yucatán promueve la salud y la tradición con el Concurso de Platillos Regionales en Chankom
El saldo es de 72 desaparecidos, 70 muertos, 111 municipios afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.
Ante estas afectaciones, el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha distribuido apoyos, realizando censos y llevando víveres a las comunidades.
Zonas que se inundan en Yucatán
Yucatán forma parte de los estados afectados por lluvias y la Temporada de Huracanes, por lo que se tienen detectado cuáles son los municipios con riesgo de inundaciones, entre ellos:
Noticia Destacada
En Original Yucatán, ofrecen talleres y actividades para los niños inspirados en la cultura maya
- Ticul
- Akil
- Chapab
- Dzan
- Mama
- Maní
- Mayapán
- Muna
- Oxkutzcab
- Sacalum
- Santa Elena
- Teabo
- Tekax
- Tekit
- Tixméhuac
- Tzucacab
Al respecto, el Gobierno de Yucatán exhortó a dichos municipios a que, antes de las lluvias e inundaciones, se debe de preparar el hogar, limpiando y desazolvando canales, drenajes y cunetas cercanas, asegurar techos, ventanas y puertas, así como usar costales o barreras en zonas vulnerables.
De igual forma a preparar una mochila de emergencia con documentos importantes y copias, agua potable y alimentos no perecederos, medicinas, artículos personales, linterna, radio, baterías y cargador portatil.
También se deben identificar rutas y refugios seguros, planear a dónde ir en caso de evacuación y mantener contacto con familiares y vecinos.