
Yucatán emerge como protagonista del nuevo impulso al turismo en México: la Península concentra uno de cada cuatro dólares del capital anunciado para inversión en este rubro, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
En el marco del reciente corte al 15 de septiembre de 2025, la Secretaría de Turismo federal informó que la Cartera de Inversión Turística del país registra 473 proyectos en 26 entidades federativas, con un valor que supera los 22 mil millones de dólares.
Dentro de este panorama, la Península de Yucatán destaca como el segundo gran polo de inversión turística a nivel nacional. En conjunto, los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche reúnen aproximadamente tres mil 098 millones de dólares en inversión anunciada.
De ese monto, Quintana Roo acumula cerca de mil 900 millones USD repartidos en 36 proyectos; Yucatán, por su parte, suma mil 132 millones de dólares en 61 iniciativas; mientras que Campeche aporta alrededor de 65 millones de dólares.

Noticia Destacada
Frentes fríos agravarían los casos de influenza en Yucatán; especialista alerta por mayor riesgo en niños y abuelitos
El crecimiento que registra Yucatán es particularmente notable: apenas en abril la entidad reportaba 43 proyectos y una inversión estimada de 983 millones USD, lo que significa que en menos de cinco meses el número de iniciativas pasó a 61 y el monto creció un 15.1% hasta alcanzar mil 132 millones USD.
Esta aceleración resalta el atractivo que Yucatán está captando en el sector turístico de inversión.
En el panorama nacional, el incremento de la cartera total refleja un dinamismo creciente en el turismo como motor económico. La Secretaría de Turismo calificó este instrumento como una “radiografía de la inversión turística” en México, y adelantó que el volumen de proyectos y montos está alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Iniciativas en puerta
Entre los proyectos anunciados en la Península se encuentran desarrollos de alto perfil en Quintana Roo, como los de Royal Caribbean Cruises para Mahahual y Cozumel, que superan los mil millones de dólares.

Noticia Destacada
Gusano barrenador llega al 80% de los municipios de Yucatán; Mérida, Tizimín, Ticul y Tekax, los más afectados
Al mismo tiempo, Yucatán consolida emprendimientos como el complejo turístico Destino Mío Mayan Resort en Tekit, el desarrollo de Cabañas Lob Lob en Dzilam Bravo y una plaza comercial en Puerto Progreso, muestra de la diversidad de inversiones que la entidad está atrayendo.
Este escenario impulsa no sólo a Yucatán, sino también a la Península como región clave para el turismo de inversión en México. Sin embargo, los retos persisten: la articulación de infraestructura, conectividad, formación de capital humano y sostenibilidad son claves para que esos recursos se traduzcan en desarrollo real.