
Con la renovación de la imagen de las letras turísticas, un evento conmemorativo y la presentación de un libro de la historia del municipio, es como se celebraron los 101 años de Sanahcat como Municipio Libre y Soberano.
Entre jaranas, luces y pirotecnia se llevó a cabo el evento en la explanada municipal en el que participaron autoridades locales y pobladores, donde se reveló que próximamente se inaugurará el salón de la historia con los retratos de los alcaldes municipales, comenzando con el más antiguo y logrando concretar la obra hasta el presente.
Noticia Destacada
Del agua a las calles: cocodrilos se acercan a casas tras invasiones en la ciénega de Progreso
El libro presentado fue un trabajo de investigación realizado por el historiador José Iván Borges Castillo y por la destacada maestra Ema Uhu Cohuo. Esta obra fue publicada con el apoyo de la Comuna y se espera que en los próximos días se entreguen los ejemplares en las escuelas de la comunidad, con el objetivo de que los estudiantes aprendan de su municipio.
Durante su participación la maestra Ema Uhu Cohuo, promotora cultural y coautora del libro de Historia de Sanahcat comentó: “Es importante destacar esta efeméride, porque nuestro pueblo fue elevado por decreto de la entonces legislación a la categoría de municipio libre. Recuerdo las pláticas de nuestros abuelos sobre aquellos movimientos, la recaudación de firmas y la organización comunitaria que se ejecutó hasta conseguir ese anhelo”.
Según los documentos consultados en el Archivo General del estado de Yucatán, los pobladores en general se agruparon e insistieron en su petición hasta lograr que se les otorgó el título de Municipio Libre y Soberano en 1924.