Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Yucatán

Triunfo yucateco en el cine: Víctor Rejón obtiene prestigiosos premios nacionales con su cortometraje “Las voces del despeñadero”

El originario de Progreso, Víctor Rejón Cruz, fue reconocido en dos de los eventos de este rubro más importantes del país: el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el de Morelia.
Víctor Rejón habla sobre su reciente triunfo nacional en los festivales de cine en Morelia y Guadalajara
Víctor Rejón habla sobre su reciente triunfo nacional en los festivales de cine en Morelia y Guadalajara / Especial

El cineasta Víctor Rejón Cruz dejó en alto a su municipio al ganar dos de los más prestigiosos premios nacionales en los festivales de Morelia y Guadalajara con su cortometraje Las voces del despeñadero, una pieza que rinde homenaje a los clavadistas profesionales de La Quebrada, ícono del puerto de Acapulco.

En una entrevista exclusiva con el POR ESTO!, el cineasta habló sobre los dos galardones nacionales que ha conseguido con su cortometraje, con el que comparte créditos con su codirector Irving Serrano, el productor Ramón Llaven, el cinefotógrafo Eliott Reguera y la productora ejecutiva Dyann Ibargüen.

“El primer premio de Guadalajara, que se llevó a cabo en junio, resultó un parteaguas para todos, ya que fue la primera ocasión en la que este trabajo reconocía el esfuerzo colectivo; mientras que en el segundo, el de Morelia, me tomó por sorpresa, tanto así que no pude ir a recibirlo de forma presencial, debido a que era imposible poder llegar a la ceremonia, ya que me notificaron del triunfo antes del mediodía de la conmemoración”, expresó.

El cineasta progreseño Víctor Rejón Cruz destacó que, si bien los premios en efectivo y en equipo cinematográfico que se otorgan en festivales internacionales resultan sumamente atractivos, el verdadero valor de estos certámenes radica en las oportunidades que brindan a los jóvenes creadores.

Los trabajos de mantenimiento a los adoquines del Barrio Mágico de Mérida tienen 95% de avance

Noticia Destacada

Obras en calles históricas de la Ermita de Santa Isabel en Mérida tienen 95% de avance

“Más allá del premio material, lo que te deja un festival es la confianza en tu trabajo, el prestigio y las puertas que se abren para nuevos proyectos de igual o mayor alcance”, expresó el director yucateco.

Rejón, junto con Irving Serrano, Ramón Llaven y su equipo, tardaron cinco años en concretar el proyecto que los colocó en el panorama internacional. El realizador relató que la inspiración surgió tras presenciar un espectáculo de clavados durante una temporada decembrina; aquella experiencia encendió la chispa creativa que, con el paso del tiempo, dio forma a la idea, y le permitió presentar el proyecto al Programa de fomento al cine mexicano (FOCINE) y, finalmente, llevarlo a la pantalla. “El esfuerzo, el talento, el tiempo y la calidad que pusimos en este cortometraje hoy están rindiendo frutos”, comentó.

Actualmente, Víctor Rejón Cruz es el único director cinematográfico yucateco en haber ganado la categoría de Cortometraje Documental en dos de los eventos de este rubro más importantes del país: el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el de Morelia.

El cortometraje también ha sido reconocido en Estados Unidos, dentro del HollyShorts Film Festival en California y el Rhode Island International Film Festival (RIIFF), ambos considerados eventos que califican para los premios Oscar.

Gracias a la calidad de la obra, el filme continúa en competencia en cuatro certámenes más: DocsMX y el Zanate Festival de Cine Documental Mexicano, en territorio nacional; así como en los eventos internacionales EnergaCamerimage, en Torun, Polonia (15 al 22 de noviembre), y Doha Film Festival, en Catar (20 al 28 de noviembre). Además, participará en DOC NYC, el encuentro de cine documental más grande de Estados Unidos.

Recomiendan buscar espacios libres de contaminación lumínica para observar un cuerpo celeste

Noticia Destacada

Cometa Lemmon brillará en el cielo al Oriente de Yucatán: estos son los mejores días y lugares para apreciarlo

Próximos proyectos

El cineasta adelantó que se encuentra en la etapa final del guion de su siguiente película, con la que buscará financiamiento a través del programa FOCINE. Se tratará de su ópera prima en largometraje, una propuesta de corte experimental y artístico que retratará la vida del sector pesquero industrial de Progreso, las condiciones en altamar y el esfuerzo cotidiano de las familias que dependen del mar.

“Es un tema que me toca de cerca; soy progreseño y he visto de primera mano lo que implica la vida portuaria”, señaló.

Entre sus trabajos previos figura el cortometraje Descompresión, realizado con el apoyo de Ambulante A.C. y con la colaboración del CINVESTAV Mérida, a través del laboratorio de la doctora Julia Fraga, especialista en antropología marítima y costera, a quien el director reconoce como una de sus principales mentoras.

Víctor, hijo de Víctor Rejón y Leticia Cruz, a quienes dedicó los premios obtenidos, hizo un llamado a los jóvenes cineastas y artistas a perseguir sus sueños con determinación.

“Habrá momentos en que uno dude o piense en rendirse, pero sólo con esfuerzo colectivo, visión social y calidad en el trabajo es posible transformar lo imposible en realidad”, compartió.

El Festival Internacional de Cine de Morelia, donde el progreseño fue galardonado, ha recibido en ediciones anteriores a reconocidas personalidades del séptimo arte como Robert Redford, Salma Hayek, Willem Dafoe, Alfonso Cuarón, Gael García Bernal, Jodie Foster, Jessica Chastain y Guillermo del Toro.

Siguiente noticia

Trágico accidente en el periférico norte de Mérida: mujer pierde la vida tras ser impactada por tráiler