La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura de tres predios ubicados dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en Yucatán, tras detectar actividades ilegales de cambio de uso de suelo, remoción de vegetación de manglar y relleno de humedales costeros.
De acuerdo con el reporte oficial, las acciones se realizaron sin las autorizaciones correspondientes emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y afectaron una superficie total de 3.5 hectáreas.
Las inspecciones se realizaron los días 1 y 2 de octubre, cuando personal de la Profepa verificó daños a ecosistemas de duna costera y manglar dentro de la zona núcleo de la reserva, áreas que albergan especies protegidas conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Noticia Destacada
Alertan por destrucción de mangle en Chicxulub Puerto tras nuevos rellenos ilegales
En el primer predio inspeccionado, la dependencia documentó afectaciones en una superficie de 0.84 hectáreas de vegetación natural de duna costera, donde se observó la presencia de mangle blanco (Laguncularia racemosa), especie catalogada como “amenazada”.
Además, se identificaron estructuras semifijas de madera utilizadas con fines recreativos, actualmente en estado de abandono.
En el segundo predio, la Profepa registró la remoción parcial de vegetación de manglar en una extensión de 1.78 hectáreas, derivada de actividades de lotificación y apertura de brechas.
También se detectó la delimitación de terrenos con materiales improvisados y una superficie adicional de 0.65 hectáreas con indicios de remoción de vegetación. Estas acciones representan una alteración directa a los hábitats de especies de flora y fauna características de la zona.
Noticia Destacada
Habitantes de Sisal acusan al Comisario de impulsar el relleno ilegal de manglares para un proyecto turístico en un área natural protegida
Por su parte, en el tercer predio se constató la remoción total de la vegetación y el relleno de un humedal costero en una superficie de 0.92 hectáreas, donde se evidenció una modificación sustancial del terreno mediante el uso de arena.
Asimismo, se documentó el relleno de 0.14 hectáreas adicionales de humedal, lo que altera sus condiciones naturales e impacta negativamente en la capacidad de estos ecosistemas para filtrar agua y servir como refugio de vida silvestre.
Ante estas irregularidades, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de los tres sitios, además del cese inmediato de toda actividad en los predios.
La dependencia federal señaló que estas acciones buscan frenar el daño ambiental y garantizar la protección de los ecosistemas costeros dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, considerada una de las áreas naturales más importantes del país por su riqueza ecológica y su papel en la conservación del manglar.