Síguenos

Última hora

NASA y Lockheed Martin reactivan el sueño supersónico: así fue el primer vuelo exitoso del X-59

Yucatán

Gobierno de Yucatán invertirá 22 mdp en la recuperación de los ecosistemas costeros

El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el programa que busca recuperar los manglares de Yucatán.

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros
Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros / Especial

El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la Estrategia de Restauración Comunitaria en Humedales Costeros de Yucatán, un programa que busca recuperar los manglares con la participación directa de las comunidades locales.

La iniciativa tiene como propósito fortalecer la conservación de los ecosistemas costeros, fundamentales para la biodiversidad, la economía pesquera y la protección natural ante fenómenos meteorológicos.

Durante el anuncio, el mandatario estatal subrayó que la estrategia no solo es ambiental, sino también social y económica, pues representa una apuesta por la vida y la identidad del pueblo yucateco.

Yucatán y la Unesco colaboran para impulsar el Renacimiento Maya

Noticia Destacada

Yucatán firma convenio con la Unesco para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades

Informó que el Gobierno del Estado invertirá más de 22 millones de pesos en la restauración de humedales ubicados en Chabihau, Sisal, Chuburná, Chelem, Telchac Puerto, San Crisanto, Santa Clara y Dzilam de Bravo, beneficiando directamente a familias y comunidades costeras.

Díaz Mena explicó que el proyecto es un esfuerzo integral que une ciencia, comunidad y política pública para recuperar ecosistemas degradados. Destacó que los manglares son “el corazón de la costa yucateca”, pues en ellos se reproducen numerosas especies que sostienen la pesca y el equilibrio ecológico.

La recuperación de estos espacios, agregó, fortalecerá el turismo y servirá como una barrera natural ante huracanes y marejadas.

Como parte de la estrategia, se recuperará la conectividad entre lagunas y ciénagas, mediante la limpieza de canales y la reforestación con especies nativas.

Gobierno de Yucatán respalda expansión de empresas locales

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena destaca compromiso para crear empleos dignos con inversión local en Yucatán

También se establecerán viveros comunitarios para producir miles de plántulas de mangle, con la participación activa de habitantes de los puertos, especialmente mujeres dedicadas a la siembra y cuidado de los humedales en zonas como Chabihau.

El gobernador reconoció que en décadas pasadas se perdió una importante superficie de vegetación marina debido al crecimiento urbano sin planeación.

Por ello, resaltó la necesidad de reabrir canales y restablecer el flujo de agua en los manantiales, para revitalizar los ecosistemas costeros.

Recalcó además que este proyecto surgió desde las propias comunidades, motivado por el compromiso de sus habitantes con el entorno natural.

Durante su visita, Díaz Mena agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y anunció apoyos adicionales para prestadores de servicios turísticos mediante créditos, así como el arranque del programa Viviendas para el Bienestar en la cabecera municipal.