Yucatán

Clima en Yucatán 9 de octubre: Lluvias vespertinas y calor hasta de 37 grados se prevé este jueves

La influencia de un sistema de Baja Presión seguirá dejando lluvias en Yucatán.
Yucatán seguirá registrando lluvias durante esta semana
Yucatán seguirá registrando lluvias durante esta semana / Por Esto!

El potencial desarrollo ciclónico en el Golfo de México avanza, y debido a su amplia circulación, favorecerá el ingreso de humedad hacia la Península de Yucatán.

Esta condición podría prevalecer hasta el 9 de octubre, mientras el fenómeno se desplace hacia el oeste o noroeste, alejándose gradualmente del territorio estatal.

Noticia Destacada

Así avanza la construcción de “Vivo San Marcos” del programa Vivienda para el Bienestar en Mérida

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, detalló que los coordinadores municipales han reportado lluvias intermitentes en distintas regiones del estado, sin que hasta el momento se registren afectaciones mayores.

Asimismo, explicó que a partir de la tarde-noche del 9 de octubre se espera la influencia de una vaguada inducida por un sistema frontal —sin pronóstico de ingreso a la Península—, lo que mantendrá la posibilidad de lluvias vespertinas. 

También podrían presentarse lluvias ligeras durante las mañanas, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 37 °C, generando un ambiente caluroso durante el fin de semana.

En la ciudad de Mérida este miércoles se espera que las temperaturas sean cálidas al amanecer, con mínimas de 21° C hasta los 35° C por la tarde.

En Progreso habrá temperaturas de 23° C hasta los 33° C, mientras que en Tekax rondarán entre los 22° C y los 32° C.

Noticia Destacada

Izan la bandera roja en la costa de Yucatán: Cierran puertos a la navegación por la zona de Baja Presión en el Golfo

Finalmente, en los municipios de Tizimín serán de entre 23° C y 32° C, y en Valladolid serán de 21° C hasta los 35° C.

Ante estas próximas afectaciones, se recomienda mantenerse informado de medios oficiales como Protección Civil Yucatán y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Desarrollo de huracanes en el Atlántico

En cuanto a la temporada de huracanes, Protección Civil precisó que la Tormenta Tropical “Jerry” se localiza a más de 4,000 kilómetros al sureste de los límites del estado.

Los modelos de trayectoria son consistentes en indicar que continuará desplazándose mar adentro sobre el Atlántico, sin representar riesgo para la región.

"Jerry" es el décimo sistema tropical con nombre y la sexta tormenta tropical de la temporada 2025, y de acuerdo con el pronóstico estacional, aún se prevé la formación de una a tres tormentas tropicales, además de dos o tres huracanes de categorías 1 o 2, y uno de categoría 3, 4 o 5.