Yucatán

Cuatro cenotes perfectos para escapar del calor durante el megapuente del 14 al 17 de noviembre en Yucatán

Durante el megapuente y el regreso del calor a Yucatán los cenotes son perfectos para disfrutar del largo fin de semana.

Hay cenotes perfectos para disfrutar del megapuente en Yucatán
Hay cenotes perfectos para disfrutar del megapuente en Yucatán / Especial

Del 14 al 17 de noviembre, estudiantes de Yucatán tendrán un megapuente debido a diversas actividades, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Y es que este viernes se suspendieron las clases en diversos planteles debido al registro de calificaciones, mientras que el lunes 17 será inhábil por el aniversario de la Revolución Mexicana.

Por ello, este fin de semana largo es perfecto para realizar distintas actividades, entre ellas visitar alguno de los cenotes en Yucatán, aprovechando el regreso del calor.

Noticia Destacada

Aumentan las visitas de turistas europeos en Yucatán para conocer y recorrer los atractivos

Cenote Suytun en Valladolid

El icónico cenote Suytun, famoso por la pasarela que conduce al centro de la bóveda, ofrece una experiencia visual impresionante.

Tiene una pasarela de piedra desde donde podrás aventarte para nadar en el agua / Especial

Su caverna semicerrada permite el paso de un rayo de luz que ilumina el interior durante ciertas horas del día, convirtiéndolo en un atractivo ideal para quienes buscan fotografías espectaculares.

Cenote Hubikú en Temozón

Ubicado a pocos minutos de Valladolid, el cenote Hubikú destaca por su enorme bóveda cerrada y su profundidad que permite realizar clavados controlados.

El Cenote Hubiku se encuentra en el poblado de Temozón / Especial

Sus muros rocosos y la iluminación artificial crean un ambiente místico que atrae tanto a turistas como a locales. Además, en sus inmediaciones se ofrecen servicios de restaurante y degustaciones de productos típicos.

Noticia Destacada

Cómo es el clima en Yucatán en diciembre y qué empacar si vienes de vacaciones

Cenotes de Cuzamá

La tradicional ruta de los tres cenotes de Cuzamá —Chelentún, Chacsinicché y Bolonchoojol— es una excelente opción para quienes buscan un paseo rústico y aventurero.

Los cenotes de Homún y Cuzamá integran el sistema de cuevas inundadas más grande del planeta / Especial

El recorrido, que se realiza en pequeños carros tirados por mulas sobre antiguos rieles, es parte fundamental de la experiencia. Cada cenote ofrece diferentes profundidades y tonalidades de azul, ideales para nadar y explorar.

Cenote Oxmán en Valladolid

El cenote Oxmán, ubicado en la ex hacienda San Lorenzo, se ha convertido en un destino popular por su espectacular vista desde las alturas y su famosa cuerda para lanzarse al agua.

El cenote Oxmán resalta por su belleza natural / Especial

Su enorme círculo abierto y su vegetación colgante brindan una sensación selvática que conquista a los visitantes.