El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó una supervisión al buque draga Fernando de Magallanes, una de las embarcaciones más modernas del mundo, que actualmente realiza los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. Esta obra es considerada estratégica para el desarrollo económico de Yucatán y forma parte central del proyecto Renacimiento Maya.
Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado por líderes empresariales del estado, entre ellos la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Claudia González Góngora, y los presidentes de Coparmex Mérida, Canaco Mérida, CMIC Yucatán e Index Yucatán. Su presencia reafirmó el respaldo del sector productivo a las obras en curso.
Noticia Destacada
Sector primario de Yucatán crece 9.3% en el primer semestre del 2025; es el mayor incremento en 21 años
La comitiva visitó distintas áreas del buque, como el centro de control, el cuarto de máquinas y el sistema de bombeo, donde se constató el proceso mediante el cual se remueve y transporta material rocoso del fondo marino para despejar el canal de navegación. En esta primera etapa del dragado ya se supera el 60% de avance.
Díaz Mena destacó que esta obra es una apuesta de largo plazo para mejorar la competitividad del estado, fortalecer la economía regional y crear las condiciones para una mayor conectividad logística. También agradeció a los empresarios por su acompañamiento y compromiso con el futuro de Yucatán.
Noticia Destacada
Joaquín Díaz Mena encabeza la conmemoración del Día del Productor Agropecuario en la Feria Yucatán Xmatkuil
Asimismo, el Gobernador reconoció el apoyo del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al subrayar que la modernización del puerto forma parte de una estrategia integral de crecimiento e inclusión dentro del Renacimiento Maya, y no un proyecto aislado.
El buque draga Fernando de Magallanes, con una potencia de 23 mil kilovatios y tecnología avanzada para remover roca marina, permitirá ampliar y profundizar el canal de navegación, lo que facilitará la llegada de embarcaciones de mayor calado. En la visita también participaron funcionarios estatales responsables de proyectos estratégicos, economía, infraestructura y obra pública.