Con el objetivo de proteger la ganadería y la salud animal en el estado, el Gobierno de Yucatán, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), puso en marcha un sistema integral de manejo para el control del gusano barrenador.
La estrategia, que también busca salvaguardar el bienestar humano, surge del trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales, instituciones académicas y asociaciones ganaderas, y se implementará en todo el territorio yucateco de manera gradual.
Durante una reunión virtual encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el director en jefe de Senasica, Francisco Gabriel Calderón Elizalde, se estableció el compromiso de continuar uniendo esfuerzos para lograr una contención efectiva del gusano barrenador, plaga que afecta al ganado y representa un riesgo para la producción pecuaria.
Como parte del plan, se utilizarán trampas, estaciones cebo, entomopatógenos y recorridos en zonas de mayor riesgo, así como acciones de detección temprana y campañas de difusión preventiva dirigidas a productores.
Noticia Destacada
Yucatán concentra el 10% de los casos de gusano barrenador en México; mantienen acciones de control y prevención
El sistema contará con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y diversas uniones ganaderas, como la Unión Ganadera Regional del Sur (UGRY) y la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy).
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con el sector ganadero y con la protección del hato y de la población, destacando que el manejo integral permitirá fortalecer la sanidad pecuaria y reducir el impacto económico de la plaga.
En la reunión participaron también el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez; el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; el director de Salud Animal de Senasica, Gabriel Ayala Borunda; y representantes del sector académico y productivo vinculados al proyecto.