
Los tiburones ballena ofrecen un hermoso espectáculo en la plataforma continental del puerto de El Cuyo; en estas épocas, varios pescadores han vivido esta experiencia.
El tiburón ballena es observado muy a menudo durante los meses de mayo a septiembre por turistas a bordo de lanchas en la Península de Yucatán, en la costa Noreste del estado mexicano de Quintana Roo, en especial en la isla Holbox. No obstante, también se pueden ver en El Cuyo debido a su cercanía geográfica.
El tiburón ballena es una especie elasmobranquio orectolobiforme, único miembro de la familia Rhincodonti dae; es el pez más grande del mundo con aproximadamente 12 metros de longitud. Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales y puede tener una masa corporal de hasta 19 mil kilogramos.
Se alimenta por filtración. Para hacerlo, abre de par en par sus enormes mandíbulas y absorbe todo lo que está cerca, después cierra la boca, expulsando y filtrando el agua por las agallas. Su dieta consiste en plancton y pequeños animales oceánicos llamados necton.

El tiburón ballena se caracteriza por su cabeza aplanada donde luce un hocico romo sobre su boca, con pequeñas barbas que salen de sus fosas nasales; su dorso y laterales son entre grises y pardos, con manchas blancas entre rayas pálidas verticales y horizontales y el vientre es blanco. Las aletas dorsales están orientadas hacia la parte trasera del cuerpo que termina en una enorme cola.
Las ballenas están presentes en todos los mares tropicales; se sabe que migra cada primavera a la plataforma continental de la costa. Pescadores como Yahir Medina han vivido esta hermosa experiencia estando muy cerca de estos peces colosales.

Noticia Destacada
Denuncian a un conductor por circular en la zona de playa en Chuburná Puerto; casi atropella a un hombre
Pese a su enorme tamaño, es un pez dócil, lo que permite que a veces los pescadores naden agarrados a ellos. Actualmente, figura en la lista de especies vulnerables, pero en varias partes del mundo siguen siendo cazados. Su captura está prohibida y penada, al igual que la venta, importación y exportación con fines comerciales.
En El Cuyo también se ofrecen tours para el encuentro y nado con el tiburón ballena, siguiendo ciertas reglas y siempre acompañados por personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.