Yucatán

Denuncian que pescadores capturan y venden langostas por debajo de la talla permitida en Yucatán

La temporada de captura de langosta registra una polémica por la captura de especies de talla no permitida.
Algunos marineros también acumulan el producto para venderlo a terceros a precios menores
Algunos marineros también acumulan el producto para venderlo a terceros a precios menores / Por Esto!

Pescadores del Litoral Oriente de Yucatán han reportado que algunos de sus compañeros están infringiendo la norma de captura, posesión y comercialización de langosta al manipular ejemplares por debajo de la talla mínima permitida que es de 13.5 centímetros de longitud del caparazón. 

La captura de langostas de talla pequeña es un delito y los hombres de mar han detectado a varios compañeros incurriendo en ella en esta parte del estado. Indicaron que la gente que atrapa y lucra con el crustáceo a un costo más elevado sin respetar las normas, están cometiendo una falta grave que terminará por afectar esta actividad económica.

Noticia Destacada

Acusan al Alcalde de Dzemul por despojo en la costa de Yucatán

Los marineros comentaron que la normativa de la Carta Nacional Pesquera prohíbe capturar langosta de tallas menores a los 13.5 centímetros de longitud del caparazón, lo que garantiza que la especie alcance la madurez sexual y permite su reproducción. Informaron que infringir esta ley puede resultar en sanciones como multas e incluso penas de prisión.

Aunque está prohibida la captura de langostas con talla menor a la permitida, varios buzos las atrapan y a veces las regalan a las pachocheras que apoyan a bajar el producto de las lanchas y en ocasiones limpian las embarcaciones. En ocasiones, los marineros que incurren en estas prácticas acumulan el producto y después lo venden a precios bajos, entre los 200 y 300 pesos, a terceros que luego comercializan el crustáceo en redes sociales a un mayor costo.

Noticia Destacada

Arranca Operativo Vacacional 2025 en Mérida con despliegue de 200 elementos municipales

Los pescadores de esta zona han expresado su preocupación y molestia ante esta situación, ya que la medida de respetar la talla establecida para la captura de la langosta es esencial para su protección y la continuidad de esta actividad comercial. Sin embargo, recalcaron que en cada temporada cuando se levanta la veda de alguna especie estas normas se violentan afectando al ecosistema marino y a la comunidad.

Marineros comentaron que las autoridades tanto estatales como federales deben combatir la pesca furtiva y el tráfico de especies marinas que no cumplan con las normas, con el fin de evitar la depredación y mantener a esta actividad comercial.