Síguenos

Yucatán

Instalarán módulos en Mérida para el Censo Salud y Bienestar: Conoce las sedes

El Censo Salud y Bienestar servirá para aquellos que formarán parte del programa Salud Casa por Casa.
El programa Salud Casa por Casa atenderá a la población vulnerable en Yucatán
El programa Salud Casa por Casa atenderá a la población vulnerable en Yucatán / Especial

En Yucatán se implementará la campaña de registro masivo al Censo Salud y Bienestar, instalando módulos en diversos puntos de Mérida a partir de este miércoles 9 de julio.

La Delegación Bienestar Yucatán informó que en una primera etapa se instalarán cuatro módulos para atender a personas que aún no se les ha aplicado el cuestionario, el cual es un paso previo para recibir las visitas de los médicos y enfermeras del programa Salud Casa por Casa.

Se explicó que para poder acceder a las visitas de los médicos y enfermeras primero se debe haber realizado el Censo, de ahí la importancia de realizar el cuestionario que aplican las y los Servidores de la Nación en todo el estado.

La Alcaldesa visita a vecinos beneficiados con la restauración de fachadas y techos de sus predios

Noticia Destacada

Programa “Enchula tu casa” en Mérida suma 150 acciones en beneficio de los adultos mayores

Serán cuatro módulos instalados en la capital yucateca a cargo de la Delegación Bienestar, instalados en las sucursales de los Bancos en:

  • San José Tecoh, calle 147 por 50 y 52, en el parque de Los Cardenales del fraccionamiento con el mismo nombre
  • Yucalpetén en la calle 22 por 5 A y 5 B, del fraccionamiento Juan Pablo II Nora,
  • Centro en la calle 61 por 54 y 56 del Centro Histórico
  • Plaza Fiesta en la avenida Correa Rachó por calle 6 de la colonia Díaz Ordaz

Salud Casa por Casa es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.

El gobernador Joaquín Díaz Mena mantiene su compromiso de apoyar a los maestros yucatecos

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán anuncia beneficios para los 40 mil maestros sindicalizados

Con el programa, personas facilitadoras de salud realizarán visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios para garantizar la atención y seguimiento integral del estado de salud de las personas de 65 años de edad en adelante y personas con discapacidad que ya reciben las pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar.

El programa atenderá a las personas independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.

Las visitas serán efectuadas por cerca de 20 mil enfermeras, enfermeros, médicas y médicos, quienes serán responsables de llevar el control del historial clínico de las y los pacientes y de entregar una cartilla de salud con la cual se tendrá registro de tratamientos y de las propias visitas.

Siguiente noticia

Detienen a un hombre acusado por abusar de su nieta de 7 años en Chicxulub Pueblo