Síguenos

Yucatán

Jaguar vs. puma: Cámaras trampa revelan diferencias entre los grandes felinos de Yucatán

Gracias a las cámaras trampa es posible detectar la presencia de este tipo de depredadores, que habitan en diferentes ecosistemas del estado y que desempeñan un papel fundamental en la naturaleza.
El jaguar y el puma son los felinos más grandes del Continente Americano
El jaguar y el puma son los felinos más grandes del Continente Americano / Especial

La iniciativa Conozca Yucatán, liderada por Iván Clemente Torres, compartió un nuevo video a través de redes sociales, en donde se muestra una comparativa de los dos grandes felinos que habitan en Yucatán, el jaguar (Panthera onca) y el puma (Puma concolor).

La evidencia presenta a dos imponentes ejemplares, por un lado, un jaguar macho, a quien se le ve descendiendo a un cenote, y, por otro lado, a un puma, que presenta un comportamiento juguetón en alguna zona selvática del estado.

Ambos depredadores desempeñan un papel fundamental en el control de las poblaciones de sus presas, que generalmente son mamíferos herbívoros como los venados o los pecaríes. La ausencia de los dos, repercute directamente en la salud de los ecosistemas.

Principales diferencias entre las dos especies

Además de las diferencias morfológicas, notables a simple vista, el jaguar y el puma, poseen hábitos y estrategias de caza distintas. Mientras que el también llamado Balam, confía en su capacidad de acecho y potencia para cazar, el puma depende de su velocidad.

El jaguar gusta del agua, y puede nadar largas distancias. En contraste, el puma prefiere evitar hábitats con presencia de agua, aunque existen excepciones. Sin importar las diferencias, los dos felinos representan tesoros de la biodiversidad yucateca y mexicana.

Siguiente noticia

Gabinete de Seguridad confirma aseguramiento de vehículos de lujo tras el cateo en Temozón Norte, en Mérida