
En Yucatán, es posible admirar flamencos y cocodrilos en su hábitat natural sin causar daño al ecosistema, gracias a diversas áreas protegidas y recorridos responsables que promueven el ecoturismo.
Celestún es uno de los destinos más emblemáticos para observar flamencos rosados en su entorno natural. Ubicado en la costa poniente del estado, este pueblo mágico alberga la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, un santuario donde se pueden hacer paseos en lancha guiados por expertos locales que siguen rutas establecidas para no perturbar la fauna. La mejor temporada para ver grandes concentraciones de flamencos va de noviembre a marzo.

Otro sitio destacado es la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, en la costa norte del estado. Aquí, además de flamencos, es posible observar cocodrilos en los manglares y canales que forman parte del ecosistema costero.
Los recorridos en lancha o kayak por la ría permiten una experiencia cercana sin alterar el entorno. En esta reserva también se puede disfrutar de baños de arcilla, avistamiento de aves y playas vírgenes.
Para quienes buscan una experiencia más inmersiva con cocodrilos, la zona de San Crisanto, en el municipio de Sinanché, ofrece recorridos por manglares que albergan estas especies, así como una amplia variedad de aves acuáticas. Los tours son organizados por cooperativas comunitarias que priorizan la conservación y el turismo sostenible.

En todos estos destinos es clave elegir operadores certificados, seguir las indicaciones de los guías, evitar alimentar a los animales y no usar drones o flashes que puedan alterar su comportamiento.
Disfrutar de la fauna yucateca de manera responsable contribuye a su conservación y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Noticia Destacada
Tren Maya: Conoce las reglas de equipaje para este Verano 2025; tamaño de maletas, peso y qué se puede llevar
Recomendaciones
- Elige tours ecológicos certificados o gestionados por comunidades locales.
- No alimentes a los animales ni uses flashes o drones.
- Sigue siempre las indicaciones del guía y mantén una distancia prudente.
- No tires basura ni toques la flora o fauna del lugar.
- Opta por visitas fuera de temporada alta para evitar el sobrecupo.