
A través de redes sociales, la inicativa Conciencia Silvestre Yucatán, compartió el peculiar registro en video de un venado temazate pardo (Odocoileus pandora), especie endémica de la Península de Yucatán.
Se trata de un ejemplar macho, que fue captado por una cámara trampa, instalada frente a un bebedero artificial, en algún punto de la selva yucateca. Esta práctica es común entre documentalistas, quienes utilizan el agua como cebo para atraer a la fauna silvestre.
"Es un macho adulto, de andar sigiloso y mirada atenta. Se asoma brevemente, olfatea buscando agua… Y en segundos, desaparece entre la vegetación" compartió la página. Además, reveló que la especie es más pequeña y esquiva que el venado cola blanca (Odocoileus virginianus).
¿Cuántas especies de venados existen en Yucatán?
Además del venado temazate pardo, y del venado cola blanca, mencionados anteriormente, en territorio yucateco, también habita el temazate rojo (Mazama temama), que cuenta con una distribución más amplia, que abarca estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí.