
El Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha diversos programas en el municipio de Temozón para mejorar las condiciones del sector agrícola, destacando el inicio de Sistemas de Riego Solar, Infraestructura Hidroagrícola y Caminos Renacimiento.
Con una inversión superior a 12 millones de pesos, estas acciones buscan beneficiar a hombres y mujeres del campo mediante mejores condiciones de trabajo y mayor acceso al agua para cultivos y ganado.
Durante el arranque de estas obras, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que se rehabilitarán mil kilómetros de caminos sacacosechas en todo el estado.

Noticia Destacada
“Son la generación que consolidará este proyecto de transformación”: Joaquín Díaz Mena felicita a estudiantes del Cbtis 120 por su graduación
En el caso específico de Temozón, se duplicó la meta de caminos rehabilitados: de 10 a 20 kilómetros, gracias a la solicitud de la ciudadanía y del alcalde Gerónimo Aguilar Canché.
Díaz Mena también anunció la futura construcción de un Centro Renacimiento en la cabecera municipal, financiado con recursos estatales y municipales, que ofrecerá espacios culturales y deportivos para la juventud, con el objetivo de prevenir adicciones.
Además, informó sobre la pavimentación de carreteras en localidades cercanas como Actuncoh, Pocoboch, X’tut, Sisbichén, X’uch y Hunukú, para mejorar la conectividad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que estos programas facilitan la comercialización de productos, reducen tiempos de traslado y mejoran el acceso a las unidades productivas. Indicó que se recibieron más de 1,500 solicitudes de productores de 90 municipios para el programa de Infraestructura Hidroagrícola.

Noticia Destacada
Tras el exterminio de abejas en Nohalal, Joaquín Díaz Mena propondrá mayor regulación en el uso de agroquímicos
En Temozón, se ingresaron 121 solicitudes: 86 para riego por aspersión (144 hectáreas), seis para riego por goteo (7 hectáreas) y 29 para microaspersión (43 hectáreas). La inversión total asciende a 12 millones 737 mil 900 pesos, con una participación del 60% por parte del gobierno estatal y el 40% restante de las y los beneficiarios.
Finalmente, en la Unidad Productiva Chan San Antonio de Actuncoh se instalará un sistema de riego por aspersión para dos hectáreas. Además, se ofrecieron créditos con tasas de interés bajas y se implementan otros programas complementarios como Mejoramiento Genético, Alimentos de Sequía, Herramientas e Insumos, Infraestructura Hidroagrícola y Renacimiento Apícola, sumando una inversión total de 16 millones de pesos para la zona.