Síguenos

Yucatán

Protección Civil Yucatán mantiene la vigilancia por la formación de fenómenos meteorológicos

Hernán Hernández, titular de Procivy, resaltó que hay más de 600 elementos en operación durante la Temporada de Huracanes.
Procivy mantiene estrecha comunicación con los municipios de Yucatán
Procivy mantiene estrecha comunicación con los municipios de Yucatán / Roger Euán

La Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán (Procivy) vigila puntualmente cada movimiento de los fenómenos meteorológicos que en algún momento pudieran convertirse en una amenaza para los yucatecos. Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy, dijo a POR ESTO! que también se mantiene estrecha comunicación con las coordinaciones municipales, hay más de 600 elementos en todo el estado que operan en fase preventiva.

Hernán Hernández puntualizó que, en la temporada vacacional de verano, se prenden doblemente las alarmas, pues no sólo hay que cuidar y proteger a la sociedad yucateca, también hay que hacerlo con los turistas nacionales y extranjeros que eligen Yucatán, sobre todo las costas, para pasar sus días de descanso.

Yucatán cerró el primer semestre del 2025 como una de las economías más dinámicas del país

Noticia Destacada

Yucatán cerró el primer semestre del 2025 como una de las economías más dinámicas en México

“Estamos, primero, atentos al tema hidrometeorológico, que es lo principal para darles aviso a los turistas que mayormente están en la costa, en esta temporada muchos yucatecos buscan las costas, inclusive internacionalmente buscan las costas, y dar aviso oportuno de cómo está la cuestión del mar, el viento. Muchos salen a pescar, es importante estar prevenidos”, indicó el titular de Procivy.

En ese sentido, Hernández Rodríguez dijo que se tienen en total mil 200 albergues instalados en todo el estado, 31 son estatales y los restantes son municipales; sin embargo, en caso de haber alguna emergencia hidrometeorológica, Protección Civil estatal vela para que estos lugares estén verdaderamente seguros y con lo necesario para que la gente que se resguarde allí tenga los insumos básicos para sobrellevar la tempestad, en lo que esta se aleja poco a poco del territorio yucateco.

Ejidatarios esperan obtener respuestas respecto al manejo de recursos en la asamblea de mañana

Noticia Destacada

Tensión en Hoctún: Comisario rendirá cuentas a ejidatarios por presuntos malos manejos

“Hemos tenido mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Pública, ya que muchos de estos refugios y albergues son precisamente escuelas, para darles condiciones óptimas, que ya están previamente establecidas”, indicó el funcionario estatal.

Por último, aseveró que, en estas vacaciones de verano, además de vigilar puntualmente los fenómenos meteorológicos, Protección Civil de Yucatán también tiene presencia con más de 50 unidades en paradores turísticos, playas, cenotes, zonas arqueológicas y otros sitios, donde el turista tiene mayor presencia en estas semanas de julio y agosto.

Siguiente noticia

Yucatán cerró el primer semestre del 2025 como una de las economías más dinámicas en México