
Ante el reciente egreso de estudiantes de preparatoria en Yucatán rumbo a la universidad, pueden ser beneficiarios de una de las becas que otorga el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar.
Se trata de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, la cual apoya a estudiantes de universidad con un pago bimestral que los apoye en los gastos escolares en general.
Noticia Destacada
Tiktoker Robegrill aprende a cocinar cochinita pibil en Yucatán junto a una familia maya
Esta beca del Bienestar es para todos los estudiantes con el fin de contribuir a la permanencia escolar de las o los estudiantes, así como a la conclusión de sus carreras profesionales, pues al pertenecer a hogares y contextos con alta marginación y pobreza, presentan mayores dificultades para terminar sus estudios.
Pago de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
A través de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, estudiantes de universidad podrán cobrar el pago de $5,800.00 pesos de forma bimestral.
El pago lo recibirán durante 10 meses, exceptuando julio y agosto por ser periodo vacacional, hasta por un máximo de 45 meses, siempre que cumplas con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes y la solicites en cada convocatoria.
Noticia Destacada
Campamento de Verano "Baaxal Paal Renacimiento" en Yucatán: Conoce dónde será y requisitos para el registro
¿Cómo registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La Secretaría de Bienestar se encargará de informar sobre la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para su registro oficial.
Requisitos
Para ser elegible, los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios establecidos por la Secretaría de Bienestar:
- Ser estudiante activo de una institución de nivel superior en México, ya sea licenciatura o técnico superior universitario (TSU).
- Pertenecer a una escuela prioritaria, según el listado oficial de instituciones elegibles.
- No ser beneficiario de otra beca federal con el mismo propósito.