Síguenos

Yucatán

CFE concluye con éxito los trabajos de conexión de una nueva subestación eléctrica en Yucatán

Tras las amenazas de apagones en 16 comunidades de Yucatán, se registraron nulas afectaciones de la CFE.
Durante el corte programado la CFE conectó una nueva subestación, como estaba previsto
Durante el corte programado la CFE conectó una nueva subestación, como estaba previsto / Por Esto!

La jornada de ayer en las comisarías de Mérida transcurrió sin mayores contratiempos durante el corte de suministro eléctrico anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que afectaría hasta 16 localidades en el Norte de la capital y principalmente en la costa yucateca.

A su vez, la CFE informó que concluyó la conexión de una nueva subestación, fortaleciendo la red eléctrica en el municipio de Progreso y comisarías meridanas, como tenía previsto al programar la interrupción del servicio.

El “apagón” programado desde las 06:00 horas y que concluyó a las 14:00 horas tuvo impacto mínimo en comisarías como Komchén, Santa María Chi y Sitpach; incluso en algunas de ellas no perdieron la energía en ningún momento.

Maquiladoras de la Index Yucatán operan entre la volatilidad comercial de EE.UU. y los apagones cotidianos

Noticia Destacada

“Nos levantamos sin saber con qué reglas jugaremos”: Exportadores yucatecos, en vilo; 33 maquiladoras sortean cambios arancelarios de EU y apagones

Durante un recorrido por Komchén, reporteros de POR ESTO! constataron que la comunidad no se vio afectada por ningún corte, a pesar de que formó parte de la zona reportada por la CFE. Claudia Ancona, auxiliar de la comisaría, señaló que fueron avisados con suficiente tiempo para tomar medidas provisorias ante la posible falta de energía.

La trabajadora detalló que desde días antes se avisó a los habitantes a través de los medios oficiales y en las redes sociales de la comunidad. Asimismo, se priorizaron acercamientos con negocios y comerciantes para comunicarles sobre las acciones de la Comisión, para que tomaran las medidas pertinentes.

No obstante, destacó que la mayoría de los negocios decidieron laborar con normalidad; solamente un par decidió no operar durante la duración de los trabajos de conexión de la subestación por parte de la CFE.

Aunque las comisarías en el Norte de Mérida fueron las menos afectadas, se mantuvieron en contacto para reportar entre ellas cualquier afectación, por lo que pudieron conocer que la interrupción de los servicios se registró principalmente en los municipios costeros, los cuales se quedaron sin electricidad, en algunos casos, desde las 04:30 horas, de acuerdo con reportes de los residentes.

Exitoso operativo

Por su parte, la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) informó, en un comunicado, que la CFE concluyó con éxito los trabajos de conexión de una nueva subestación eléctrica en Yucatán, con lo cual fortalece y moderniza el suministro de energía en la zona costera del estado.

Llegan los primeros materiales para equipar las embarcaciones que zarparán el 1 de agosto

Noticia Destacada

Pescadores de Yucatán invertirán más de 32 mdp para la temporada de pulpo

Las labores, realizadas ayer por la mañana, incluyeron mejoras en la red de distribución eléctrica que benefician a diversas comunidades, entre ellas comisarías de Mérida.

La AEY detalló que a las 14:30 horas quedó energizada la línea de transmisión 73430 NTE IGN. A partir de ese momento, el servicio comenzó a restablecerse de manera paulatina en las localidades donde se suspendió temporalmente el suministro, debido a las maniobras técnicas. Poco después de las 15:00 horas, el servicio fue completamente restablecido en la zona costera.

Por su parte, la CFE indicó que, por razones técnicas, la suspensión programada del servicio inició a las 5:30 horas en Progreso, Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Dzidzilché, San Ignacio, Misné Balam, Flamboyanes, Santa María Yaxché, Tamanché, Cosgaya, Komchén (sic), Suytunchén, Kikteil, Xcunyá y Sierra Papacal. En algunos puntos, precisó, se presentaron intermitencias previas a ese horario.

Ambas dependencias agradecieron la comprensión de la ciudadanía “ante estas acciones necesarias para fortalecer la infraestructura eléctrica del estado”.

Siguiente noticia

“Nos levantamos sin saber con qué reglas jugaremos”: Exportadores yucatecos, en vilo; 33 maquiladoras sortean cambios arancelarios de EU y apagones